Oficina de Control Interno

Ya son 10 provincias y 68 municipios que comparten buenas prácticas de Control Interno

El programa de intercambio de conocimientos ha congregado a más de 330 líderes institucionales de 68 municipios en 10 provincias, acumulando 74 horas de diálogo técnico sobre prácticas de gestión y transparencia.

 

(Cundinamarca, 31 de octubre de 2025). La Gobernación de Cundinamarca sigue la consolidación de su red territorial de aprendizaje y cooperación mediante los Conversatorios de Buenas Prácticas en Control Interno.

 

La jornada más reciente se realizó en Soacha, donde servidores públicos compartieron experiencias y estrategias destinadas a incrementar la eficiencia institucional, la transparencia y la innovación en los gobiernos locales.

 

Esta iniciativa se inscribe en la fase 3 del Plan Monitor Estratégico de Control Interno (MECIC): Fomento de la cultura del control y la excelencia. Coordinados por la Oficina de Control Interno departamental, estos espacios buscan promover la cooperación territorial y la innovación en los entes locales para generar un buen gobierno en Cundinamarca.

 

Durante el encuentro, los municipios de Soacha y Sibaté expusieron prácticas que demuestran cómo el control interno contribuye a optimizar los procesos institucionales. Soacha, a través de la iniciativa “Relacionamiento Armónico para la Atención a Entes Externos”, presentó la integración de su Gestor SAM para afianzar la interacción con organismos de control.

 

Por su parte, Sibaté socializó la “Actualización del Protocolo de Servicio al Ciudadano 2025”, un modelo que incorpora tecnología y criterios de inclusión para un servicio más accesible y confiable.

 

La Oficina de Control Interno del Departamento presentó el Gestor Virtual del Plan MECIC, una herramienta tecnológica diseñada para apoyar la labor de las Oficinas de Control Interno municipales, ordenar la información y divulgar las buenas prácticas en los territorios. Además, se reconoció el trabajo coordinado de los jefes OCI del Hospital Mario Gaitán Yanguas, el Hospital Municipal Julio César Peñaloza, EPUXUA y el IMRDS de Soacha.

 

Yoana Marcela Aguirre Torres, jefe de la Oficina de Control Interno, comentó que el departamento está experimentando una transformación gracias al esfuerzo de las OCI: “Hoy observamos cómo los municipios están modernizando sus procesos, actualizando protocolos y utilizando la tecnología para mejorar la atención al ciudadano. La transparencia se construye diariamente con información clara, decisiones basadas en evidencia y una gestión que responde a las necesidades reales de la comunidad.”

 

Subrayó que los jefes de control interno son actores fundamentales en la toma de decisiones, ya que su mirada técnica, preventiva y orientada a resultados impulsa la integridad y consolida administraciones más responsables.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.