Nuestro propósito es la recepción de solicitudes de municipios, asociaciones y agremiaciones de productores rurales, pequeños productores agropecuarios habitantes de las zonas rurales de los municipios, para lograr acceso a maquinaria para uso agrícola y pecuario.
La mecanización tiene como objetivo fundamental buscar el crecimiento económico como resultado desarrollo de las actividades agrícola, pecuario, forestal y agroindustrial. Crecimiento que permita elevar la calidad de vida y bienestar de las sociedades rurales, mediante al aprovechamiento sostenible, ambientalmente limpio, técnicamente apropiado y socialmente aceptable de los recursos naturales renovables.
- Municipios. - Asociaciones y agremiaciones de productores rurales. - Pequeños productores asociados agropecuarios de Cundinamarca. - Juntas de acción comunal.
Estos parámetros se recopilarán de conformidad con el siguiente cronograma:
ACTIVIDAD |
FECHA Y HORA |
LUGAR |
DIFUSIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA.
|
20 de junio de 2023 |
La convocatoria se difundirá mediante circular a todos los municipios del Departamento, se enviará a las asociaciones de productores identificadas por la SADR y se publicará en el portal institucional web https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secagricultura |
RADICACIÓN DE LAS PROPUESTAS
|
Del 26 de Junio 8:30 a.m. al 30 de Junio 4:00 p.m. |
Centro Integrado de Atención al Usuario Torre Salud Piso 2 – Plazoleta de La Paz. |
CIERRE DE CONVOCATORIA
|
30 de Junio de 2023 4:00 p.m. |
Centro Integrado de Atención al Usuario Torre Salud Piso 2 – Plazoleta de La Paz. |
REVISIÓN REQUISITOS Y EVALUACIÓN |
Del 04 de Julio de 2023 al 11 de Agosto de 2023 |
Equipo técnico y jurídico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural |
PUBLICACIÓN DE PROYECTOS SELECCIONADOS |
11 de Agosto de 2023 |
A través de la página web de la Gobernación de Cundinamarca – Micrositio (Avisos de interés) https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secagricultura/servicios-al-ciudadano/avisos-de-interes. Mediante comunicado oficial a la entidad o persona natural que presentó la propuesta. |
ENTREGA DE BENEFICIOS
|
noviembre de 2023 (fecha estimada) |
Gobernación de Cundinamarca y/o donde se defina por parte del ordenador del gasto. |
Los documentos deberán ser radicados en la Centro Integrado de Atención al Usuario Torre Salud Piso 2 – Plazoleta de La Paz, SOLO DE MANERA FÍSICA durante el plazo de la convocatoria de radicación de propuestas.
Los documentos presentados no serán subsanables, en caso de evidenciar la ausencia de alguno de ellos, se procederá a su calificación como NO CUMPLE.
La hora y fecha de radicación que se otorga en la oficina de recepción de documentación de la Gobernación de Cundinamarca, será el factor determinante para la priorización cronológica de la radicación; en caso de recepción de documentación fuera del término de radicación no se tendrá presente para la verificación de cumplimiento.
Una vez las iniciativas de proyectos hayan sido evaluadas y viabilizadas serán priorizadas para ser atendidas con los recursos disponibles por parte de esta Secretaría.
La evaluación de las postulaciones será realizada por un Equipo Técnico y Jurídico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Cundinamarca, el cual estará integrado por el Director del área responsable de la Meta del Plan de Desarrollo, los Gerentes relacionados con el sector productivo agrícola y pecuario y/o de Desarrollo Rural y por un abogado de la SADR, para posterior aprobación por parte del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Se publicará el informe con los resultados de las evaluaciones de las administraciones locales y organizaciones de pequeños productores y productores agropecuarios de agricultura campesina familiar y comunitaria, que salieron seleccionadas.
Las deliberaciones serán privadas y sus decisiones no podrán ser modificadas, es decir, no tendrán recurso ni reclamación alguna.
Gobernación de Cundinamarca
Utilizamos una selección de cookies propias y de terceros en las páginas de este sitio web: