Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría del Ambiente

Cundinamarca lanza concurso virtual sobre educación ambiental

(Cundinamarca, 11 de junio de 2020). En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Gobernación departamental a través de la Secretaría de Ambiente, lanza el “Primer Concurso Virtual de Educación Ambiental en el Departamento”, buscando reconocer las iniciativas que presenten soluciones innovadoras a las problemáticas ambientales, locales o regionales y que mejoren y protejan los recursos naturales.

 

 

“De lo que se trata es de propiciar y fomentar la vinculación de la sociedad civil a la gestión pública ambiental, haciéndola protagonista tanto en la fase de identificación de la problemática, como en la selección de la iniciativa más apropiada en los aspectos técnico, ambiental, social y económico”, aseguró la Secretaría de Ambiente, Nidia Clemencia Riaño.

 

 

Este concurso va dirigido a los Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental –CIDEAS- que estén legalmente constituidos, a juntas de acción comunal, asociaciones de acueductos, Instituciones educativas (públicas y privadas) y ONG´s ambientales locales.

 

 

La financiación de los proyectos será específicamente para los que tengan un enfoque en cambio climático. Se podrán presentar proyectos en las modalidades de ahorro y uso eficiente del agua y/o residuos sólidos, e innovación en manejo de residuos sólidos y cambio climático.

 

Los términos y condiciones del concurso estarán publicados en el sitio web  www.cundinamarca.gov.co  a través del enlace de la Secretaria del Ambiente: http://www.cundinamarca.gov.co/Home/SecretariasEntidades.gc/Secretariadeambiente/Secambientedespliegue/asservicioalciudadano/csecreambientalconvocatorias. La apertura y recibo de las propuestas se dará a partir del próximo lunes 8 de junio y el cierre de entrega de los proyectos será el 8 de julio hasta las 4:00 pm, al correo electrónico concursoambiental2020@cundinamarca.gov.co, donde se deberá adjuntar toda la información solicitada.

 

 

 “Lo que pretendemos es apoyar con   una capital semilla a las comunidades organizadas de los 116 municipios del Departamento para que adelanten proyectos innovadores, con el fin primordial de lograr un desarrollo sostenible, orientado a generar pautas de comportamiento en los cundinamarqueses para la protección, conservación y preservación de los recursos naturales y por tanto para el equilibrio ambiental de la región”, puntualizó, Nidia Riaño.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.