(Cundinamarca, junio 27 de 2025). Con una nutrida participación de alcaldías municipales y actores del ecosistema digital, la Gobernación de Cundinamarca y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) clausuraron oficialmente el programa “Territorios Innovadores y Digitales”, una estrategia que consolidó al departamento como referente en innovación pública y apropiación tecnológica.
El evento de cierre se llevó a cabo en las instalaciones de Maloka, en Bogotá, donde se presentaron los principales logros de esta iniciativa pionera que dejó cifras contundentes: 68 municipios beneficiados, 2.184 personas formadas en diplomados, 222 certificadas y 50 hojas de ruta construidas para fortalecer la transformación digital en el nivel local.
Entre los avances más destacados, se socializó la geolocalización de un posible Parque Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), así como una metodología para la apropiación digital de adultos mayores, diseñada para facilitar su integración al entorno digital.
La directora de la OEI en Colombia, Donatella Montaldo, destacó en su intervención que “trabajar con la Gobernación ha sido fundamental para llevar soluciones innovadoras a los territorios, con un enfoque participativo y transformador”.
Por su parte, el secretario de Transformación Digital de Cundinamarca, Arturo Melo Román, celebró la articulación lograda con las administraciones locales: “Construimos conjuntamente 50 hojas de ruta en gobierno digital e innovación pública. Los bootcamps fueron clave para alinear las soluciones a las metas locales de desarrollo”.
La jornada también incluyó experiencias interactivas como la “ViejoTeca”, estaciones fotográficas y exposiciones de materiales pedagógicos utilizados durante los talleres.