Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Salud

Primer encuentro para la atención de violencia sexual

26 ago. 2016

Primer encuentro para la atención de violencia sexual

 

(Bogotá, D.C., 27 de agosto de 2016) “Queremos empoderar nuestra población, prevenir las violencias sexuales y atender de manera integral las víctimas. Para ello, se hace vital capacitar y actualizar a nuestros servidores y funcionarios del departamento y contar con un equipo humano fortalecido y preparado para realizar atención institucional, activación de procesos y una ruta interinstitucional que garantice el ejercicio de derechos de los ciudadanos con evento de violencia sexual, principalmente de nuestras niñas, niños y adolescentes”.

Con estas palabras Diego Escobar, secretario de Salud del departamento, instaló el I Encuentro departamental de intersectorialidad en la atención de violencias sexuales, realizado en la Gobernación de Cundinamarca.

Los asistentes al evento recibieron capacitación en temas como la Ley 1146 que expidió normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral; la Resolución 1776 sobre escala de sanciones y procedimientos por incumplimientos.

De acuerdo con los objetivos consignados por el plan de desarrollo departamental ‘Unidos podemos más’, la administración trabaja en tener cero tolerancia con la violencia sexual, y reducir los casos que se presentan. Las cifras muestran una reducción en el tema así: en el 2014 fueron denunciados 508 casos; en 2015, 493 y en lo corrido del año 290.

Cabe destacar que a la fecha la secretaría de Salud ha adelantado asesoría, vigilancia, orientación, asistencia técnica y capacitación en 52 municipios, generando una cobertura del 45 % del departamento en IPS, secretarías de Salud y de desarrollo social, coordinaciones PIC, inspecciones de Policía, centros zonales del ICBF, instituciones educativas, personerías, entre otras.

 

 




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.