Secretaría de Salud

Medico en tu territorio


“Con Médico en tu Territorio, la salud por fin llegó a mi vida”


“Antes, acceder a un tratamiento era casi imposible por la falta de médicos en mi municipio; las autorizaciones se vencían, los exámenes se acumulaban y mi diagnóstico no avanzaba. Pero todo cambió gracias al programa Médico en tu Territorio, que me permitió recibir atención especializada y empezar mi tratamiento contra Helicobacter Pylori. Hoy agradezco a la Gobernación de Cundinamarca y al gobernador Jorge Emilio Rey Ángel por llevar salud donde más se necesita, porque con este programa la atención médica se volvió cercana, humana y oportuna para quienes más lo necesitábamos.”



MÉDICO EN TU TERRITORIO

Médico en tu Territorio es un programa de la Gobernación de Cundinamarca que garantiza atención médica continua, humana y de calidad, especialmente en zonas rurales y apartadas del departamento. Con presencia activa en 97 municipios con el servicio de medicina general las 24 horas en 55 Municipios ,y adicionalmente el   programa ofrece consultas en ginecología, pediatría y medicina interna, tanto presenciales como por telemedicina en 76 Municipios.+

+Esta estrategia supera barreras históricas de acceso a la salud, asegurando que ningún cundinamarqués se quede sin atención, sin importar dónde viva.

Desde su implementación en 2024, el programa ha transformado el modelo de salud territorial, fortaleciendo la red pública con más de 190 médicos generales, atención cercana y cobertura real. Además, promueve el bienestar y arraigo del talento humano con incentivos, formación continua y alianzas estratégicas con universidades. Médico en tu Territorio no solo lleva salud, sino dignidad, tranquilidad y presencia institucional a cada rincón del departamento.


  • Garantizar que ningún municipio de Cundinamarca se quede sin atención médica continua.

  • Asegurar que todos los ciudadanos, sin importar su ubicación, tengan acceso a servicios de salud oportunos y de calidad.

  • Fortalecer la red pública de salud con profesionales comprometidos y capacitados, disponibles 24/7.

  • Llevar especialidades básicas como ginecología, pediatría y medicina interna a municipios donde nunca habían estado presentes.

  • Construir un sistema de salud más humano, cercano, continuo y equitativo, con rostro comunitario.



General


En Cundinamarca, la salud se vive con cercanía, compromiso y presencia en cada rincón del territorio. Por eso, desde la Gobernación de Cundinamarca, bajo el liderazgo del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y la gestión comprometida de la Secretaría de Salud Departamental, nace Médico en tu Territorio: un programa que representa la presencia activa del Estado en cada rincón del departamento, garantizando atención médica continua, humana y de calidad para todos.

Este programa responde a una necesidad histórica: superar las barreras de acceso a los servicios de salud que han afectado a las zonas más apartadas y con menos infraestructura médica. Médico en tu Territorio no solo lleva médicos a los municipios de categorías 4, 5 y 6, sino que crea condiciones reales para que los ciudadanos reciban atención permanente en medicina general 24 horas del día, así como consultas en especialidades como ginecología, pediatría y medicina interna, mediante jornadas presenciales o modalidad de telemedicina, dando respuestas a las necesidades de la población.

Desde su implementación en agosto de 2024, el programa ha transformado el modelo de atención primaria en salud en Cundinamarca. Hoy, miles de familias cuentan con un médico general las 24 horas del día en sus centros o puestos de salud; mujeres embarazadas, niños, personas con enfermedades crónicas y en condición de discapacidad pueden acceder a médicos generales y especialistas para continuidad a su diagnóstico y tratamiento, sin tener que desplazarse a ciudades lejanas; y nuestros profesionales de la salud tienen un plan de bienestar y formación continua que los impulsa a permanecer en el territorio con vocación y compromiso.

Con Médico en tu Territorio, llegamos a 101 municipios  con servicios de :

Modalidad de medico 24 horas medicina general se suscribieron 26 convenios con Empresas Sociales del Estado que benefician a 55 municipios y 61 sedes

En modalidad de especialidades médicas se suscribieron 40 convenios que benefician a 76 Municipios y 77 sedes.

Nuestra meta: 101 municipios de categorías 4, 5 y 6, fortalecidos en su capacidad de respuesta, infraestructura y talento humano en salud.

Consulta si tu municipio ya hace parte del programa.

Priorización de temas y preguntas


Resultados que hablan

Descripción de la Imagen

•  +192 médicos generales contratados en territorio
•  11.086 consultas especializadas realizadas en menos de un año desde su implementación
•  119.672 consultas de Medicina General en 2024, simbolizando el incremento respecto a 2023, cuando se realizaron 73.567 consultas
•  63% de incremento en consultas de medicina general en comparación con 2023
•  45 convenios interadministrativos activos con Empresas Sociales del Estado
•  1.213.397 personas beneficiadas directamente

Cada cifra representa una historia, una familia, una comunidad que hoy tiene acceso a salud oportuna y sin barreras.


Index


📽️ Galería dinámica con testimonios en video y fotografías

Conoce historias reales de transformación a través de videos cortos (30 seg – 1 min) y fotografías de usuarios, médicos y líderes comunitarios que hacen parte del programa Médico en tu Territorio. Esta galería busca visibilizar el impacto humano del acceso a una salud digna, cercana y continua en todo el departamento.

📄 Consulta los contratos del programa “Médico en tu Territorio”

En la Gobernación de Cundinamarca creemos en la transparencia como principio fundamental de la gestión pública. Por eso, el programa Médico en tu Territorio no solo lleva salud a los municipios, sino que también garantiza que cada recurso invertido sea visible, rastreable y esté al servicio de la ciudadanía.

Ponemos a disposición de la comunidad los contratos, convenios interadministrativos, estudios previos y demás documentos relacionados con la operación del programa, para que cualquier ciudadano pueda consultar cómo se ejecuta esta iniciativa, quiénes son los aliados y cómo se distribuyen los recursos.

Accede aquí a la información contractual del programa:

•  Convenios interadministrativos por municipio
•  Contratación de médicos generales y especialistas
•  Estudios previos y análisis financieros
•  Actas de inicio y supervisión
•  Histórico de giros a las ESE

Toda la información está disponible de manera pública, actualizada y organizada por vigencia, conforme a la normatividad de contratación estatal.
 

Preguntas y respuestas


Preguntas y respuestas

Preguntas y respuestas

La seción de Preguntas y Respuestas de la Rendición de Cuentas de la Gobernación de Cundinamarca es un espacio dedicado a proporcionar respuestas claras y detalladas a las inquietudes de la ciudadanía. Aquí, encontrarás una recopilación de las preguntas más frecuentes y sus respectivas respuestas, abordadas durante los diálogos públicos.


El programa tiene cobertura focalizada en zonas rurales. En su componente principal, Médico 24 Horas, cubre 55 municipios de categoría 4, 5 y 6 de Cundinamarcae – es decir, los más pequeños, rurales y alejados que antes no contaban con médico permanente. Estos municipios se distribuyen por todas las provincias del departamento (Gualivá, Ubaté, Magdalena Centro, Sumapaz, entre otras), asegurando equidad geográfica. Adicionalmente, Médico en tu Territorio extiende jornadas de especialidades médicas (ya sea presenciales mensuales o mediante telemedicina) a 101 municipios en total. En la práctica, todos los municipios de Cundinamarca se benefician de alguna forma: los rurales ahora tienen médico fijo 24/7 y los demás (de categorías superiores) reciben refuerzo en ciertas especialidades o hacen parte de la red de referencia. En nuestra sección Inicio de esta página encontrarás un mapa interactivo donde se indican los municipios cubiertos y los servicios disponibles en cada uno.

El corazón del programa es la atención de Medicina General 24/7 en los centros y puestos de salud locales: esto incluye consultas por enfermedad común, atención básica de urgencias, control prenatal, controles de niño sano, seguimiento a crónicos (hipertensos, diabéticos, etc.) y en general todos los servicios de un médico general de primer nivel, disponibles a cualquier hora que se requieran. Adicional a esto, Médico en tu Territorio ofrece atención especializada en las áreas básicas de mayor necesidad: Medicina Interna, Pediatría y Ginecobstetricia (ginecología/obstetricia). Estas especialidades se prestan mediante jornadas itinerantes: un especialista visita periódicamente (por ejemplo, una vez al mes) cada municipio para atender consultas programadas y remisiones en su área. En algunos casos, si la distancia o el clima impiden la visita física, la atención especializada se brinda por telemedicina – es decir, mediante videoconferencia y telemonitorización, el médico local conecta al paciente con el especialista en el hospital de referencia. De este modo, los habitantes pueden acceder a, por ejemplo, un pediatra para sus niños o un internista para los adultos mayores sin salir de su municipio. Además de estas tres especialidades clave, el programa articula la llegada de otras especialidades de apoyo según demanda: en ciertas jornadas se han incluido servicios de psicología, nutrición, fisioterapia o enfermería en salud pública, como complemento a la labor del médico. Todo ello se enmarca en un enfoque de Atención Primaria en Salud (APS), con énfasis en la promoción y prevención. Cabe aclarar que los servicios del programa no tienen ningún costo para el usuario; hacen parte de la oferta de salud pública garantizada por el departamento (los procedimientos o medicamentos ordenados siguen siendo cubiertos por su EPS correspondiente según el régimen de salud al que pertenezca). En resumen, Médico en tu Territorio brinda en cada pueblo un médico general las 24 horas y acceso regular a tres especialidades básicas, asegurando una atención integral y oportuna cerca de casa.

Si eres profesional de la salud y estás interesado en unirte a Médico en tu Territorio, ¡eres bienvenido! La Secretaría de Salud de Cundinamarca realiza convocatorias públicas para vincular médicos y personal de salud al programa, según las vacantes disponibles en los distintos municipios. La forma de postulación es muy sencilla: puedes registrar tu hoja de vida y datos en el formulario de vinculación dispuesto en la página web oficial de la Gobernación o de la Secretaría de Salud (sección Trabaja con Nosotros o Convocatorias abiertas). Por ejemplo, durante el lanzamiento del programa se habilitó un código QR para que los médicos interesados se inscribieran directamente en la base de datos de candidatos. Actualmente, mantenemos habilitado un formulario en línea donde podrás ingresar tus datos personales, formación (debes ser médico general con Tarjeta Profesional vigente; también hay convocatorias para enfermeros, auxiliares y especialistas según la fase) y tu preferencia o disponibilidad para laborar en zona rural. Tras la inscripción, la Secretaría de Salud evalúa los perfiles y se comunica con los candidatos preseleccionados. Requisitos: en general se busca médicos con vocación social, dispuestos a residir en comunidad; se ofrecen los incentivos ya mencionados (salario competitivo, vivienda, etc.). También puedes postularte a través de los canales de atención: enviando tu hoja de vida al correo de la Secretaría o acercándote directamente a la sede (en la sección Contáctanos abajo se listan los datos). Si representas a una entidad de salud o eres un especialista que desea ofrecer sus servicios mediante jornadas, también puedes contactarnos para articular tu participación. En síntesis, la postulación es abierta y transparente: permanece atento a nuestras redes oficiales donde anunciamos nuevas vacantes y no dudes en inscribirte para hacer parte de este hermoso proyecto de llevar salud a todo el territorio.

Preguntas y respuestas



General


Municipio de Fómeque

Municipio de Fómeque

Medico en tu territorio - Puesto de Salud de Machetá

Medico en tu territorio - Puesto de Salud de Machetá

Médico en tu territorio - Puesto de Salud de Machetá

Médico en tu territorio - Puesto de Salud de Machetá

Médico en tu territorio - Municipio de Manta

Médico en tu territorio - Municipio de Manta

Médico en tu territorio - Testimonio de usuario

Médico en tu territorio - Testimonio de usuario

Médico en tu territorio - Bituima

Médico en tu territorio - Bituima

Llega Médico en tu territorio

Llega Médico en tu territorio

Médico en tu territorio - Testimonios de los médicos en Bituima

Médico en tu territorio - Testimonios de los médicos en Bituima

Médico en tu territorio -  Gobernación de Cundinamarca

Médico en tu territorio - Gobernación de Cundinamarca

 Discurso de lanzamiento Médico en tu territorio

Discurso de lanzamiento Médico en tu territorio

Gran Lanzamiento - Médico en tu territorio -

Gran Lanzamiento - Médico en tu territorio -

Médico en tu territorio - San Bernardo

Médico en tu territorio - San Bernardo

PrimeraAnterior12
SiguienteÚltima
Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.