Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Salud

Defensoría del Usuario


Atrás

 

DEFENSORÍA DEL USUARIO

¿Qué es?

El Defensor del usuario en salud se encarga de llevar la vocería, representación y/o defensa de los intereses de los usuarios del sistema de salud.  Esta figura vela por el cumplimiento efectivo de los derechos de los pacientes y usuarios y está a cargo de: el Servicio de Atención Ciudadana- SAC que ofrecen las alcaldías y el Sistema de Información y Atención a los Usuarios, SIAU que ofrecen las Instituciones Prestadoras de Servicios Salud.

 

¿De qué se encarga?

Entre las funciones principales del defensor del usuario en salud se encuentran:

  • Orientar y apoyar las peticiones de los usuarios en salud y proponer acciones de mejoramiento continuo.
  • Evaluar la satisfacción de los usuarios frente a la prestación de los servicios de salud
  • Garantizar la implementación de la política pública de servicio al usuario en salud, así como el cumplimiento de la normatividad en relación con la atención y prestación del servicio al usuario.
  • Promover el desarrollo de una cultura de la salud con participación social, la difusión de los derechos y deberes y el fomento de estilos de vida saludable en su territorio.

 

¿Dónde acceder?

Puede acceder mediante:

El Servicio de Atención a la Comunidad SAC en las Alcaldías, el cual está disponible para atender, recibir y hacer seguimiento a las Peticiones, Quejas, Reclamos o Sugerencias, sobre la prestación servicios de Salud en el municipio.

El Sistema de Información y Atención a los Usuarios, SIAU que ofrecen las Instituciones Prestadoras de Servicios Salud el cual está disponible para atender, recibir y hacer seguimiento a las Peticiones, Quejas, Reclamos o Sugerencias, sobre la prestación servicios de salud en la institución.

 

Adicionalmente, la Oficina de Participación y Atención Ciudadana en Salud de la Gobernación de Cundinamarca apoya y acompaña la Defensoría del Usuario, mediante las siguientes acciones:

  • Actuar como intermediario y crear un espacio de diálogo entre los actores del SGSSS y el usuario
  • Realizar seguimiento a la oportunidad de las respuestas a las peticiones de los usuarios tanto en ESE, IPS y Alcaldías y proponer acciones de mejoramiento continuo.
  • Formular recomendaciones orientadas a facilitar y mejorar la calidad en la prestación de los servicios, las buenas relaciones y la confianza con los usuarios.
  • Realizar actividades de difusión y socialización de los deberes y derechos en salud a la comunidad.
  • Identificar las necesidades y expectativas de los usuarios y tener acceso a los informes periódicos sobre satisfacción del usuario en salud, generados por la Red de Prestadores de Servicios de Salud y aseguradoras.
  • Conocer y resolver requerimientos individuales en salud que presenten los usuarios, cuando las instancias disponibles no hayan logrado dar respuesta.  
 
Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.