Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Gobernación de Cundinamarca, primera entidad de Latinoamérica con certificación Icontec en seguridad de la información

  • La norma internacional certifica la transparencia y control de los riesgos de la seguridad de la información en beneficio de los usuarios de los 116 municipios que ingresan a los aplicativos de la Gobernación.

(Cundinamarca 31 de julio de 2023). Este avance se alcanzó bajo el liderazgo del gobernador, Nicolás García y el trabajo en conjunto de las secretarías General, Hacienda, Función Pública y de las TIC, quienes pusieron todo su esfuerzo, interés y aportes necesarios para lograr el blindaje de los datos e información institucional.

La certificación corresponde a la norma ISO 27001 de Icontec en seguridad de la información, la cual reconoce la implementación de protocolos para la custodia, gestión y tratamiento de la información a partir de sistemas de calidad, funcionarios y de contratistas calificados para la administración, almacenamiento y resguardo de datos e información relevante para el departamento.

La secretaria de las TIC, Sandra Patricia Gutiérrez, manifestó que desde la dependencia a su cargo se potenciaron y actualizaron las herramientas de colaboración y de gestión de la información para proteger el valor de la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de estos activos que hoy ponen a la Gobernación de Cundinamarca como la primera entidad del país en lograr la acreditación internacional en Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001, y la primera de Latinoamérica en implementar la aplicación de estos protocolos.

La funcionaria añadió que, “la capacitación de los funcionarios y contratistas de las diferentes áreas de la Gobernación nos permite contar con el talento humano calificado para garantizarle al departamento una seguridad informática que hoy es reconocida por Icontec con su máxima calificación”.

Modernización informática

La Secretaría de las TIC, a través de la Dirección de Infraestructura, es la encargada de garantizar a los usuarios de los 116 municipios de Cundinamarca la infraestructura necesaria para el acceso y protección de datos. Además, la Gobernación cuenta con aplicaciones y servicios de sistemas actualizados, modernos y en funcionamiento que le permiten responder a las demandas tecnológicas que siempre están en constante evolución y que con su implementación garantizan un manejo transparente y de fácil acceso para las comunidades.

Para cumplir los requerimientos exigidos por parte de las auditorias para lograr esta certificación se creó el proceso de seguridad de la información, así como la caracterización del mismo que permitieron establecer un seguimiento a los 114 controles de la norma ISO 27001 divididos estos en 14 secciones, que adicionalmente permiten la articulación y trabajo en equipo de los diferentes gestores de cada área.

De esta manera, el aporte de la Secretaría General fue destacado por la auditoria por su excelente administración de los activos documentales alojados en el archivo bajo su custodia y, también reconoció a la Secretaría de la Función Pública por la potencialización del talento humano y experiencia de los colaboradores en la administración del archivo documental de la Gobernación.

Con la certificación del Sistema de Seguridad de la Información en la Gobernación se da cumplimiento a la meta 377 del Plan de Desarrollo ‘Cundinamarca, Región que Progresa’ que, aunque corresponde a la Secretaría de la Función Pública es liderada por la Secretaría TIC.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.