Logo de la Gobernación de Cundinamarca

280 usuarios de la Beneficencia de Cundinamarca vivieron una tarde inolvidable en el Cirque Du Soleil

 

  • Un espectáculo inigualable, que desafía la imaginación y los sentidos

 

(Cundinamarca, 11 de junio de 2024). Gracias a la gestión realizada por la Beneficencia de Cundinamarca con la Gran Carpa Bogotá Cirque Du Soleil, 280 usuarios provenientes de los ocho centros de protección a cargo de esta entidad, disfrutaron de un espectáculo de talla internacional.

 

En esta oportunidad, nada fue impedimento para gozar de este acto cultural, pues allí se dieron cita beneficiarios con discapacidad mental  y cognitiva, personas en silla de ruedas, y otros con movilidad  e independencia.

 

Todos juntos, disfrutaron de imágenes cautivadoras de la ciudad mientras esperaban  el inicio del espectáculo. Y tuvieron el privilegio de ser testigos de ‘Messi10’, una producción que combina la pasión del fútbol con la magia del circo, evidenciando por qué el Cirque Du Soleil es una institución mundialmente reconocida por sus producciones circenses de vanguardia, en la que se fusionan habilidades acrobáticas con narrativas innovadoras.

 

Los usuarios  contaron con  los protocolos de seguridad para su traslado y asistencia al evento; y también con la compañía de la gerente, María Isabel Salgado Cardona y el subgerente de Rotación Social, el jefe de Bienes e Inmuebles, directores de los centros de protección, cuidadores, jefe de enfermería, auxiliares de enfermería, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales, entre otros profesionales.

 

En la actualidad la Beneficencia de Cundinamarca atiende más de 1.500 personas con discapacidad mental y/o cognitiva y personas mayores, procedentes de los municipios del departamento y la ciudad de Bogotá, a quienes a través de la atención se busca restablecerles los derechos vulnerados.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.