Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Cundinamarca, comprometida con la erradicación del trabajo infantil

• Cualquier caso detectado por la comunidad debe ser denunciado con prontitud ante las autoridades correspondientes

 

(Cundinamarca, 12 de junio de 2024).  Hoy, 12 de junio, el gobierno departamental se une a la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, instituida en el año 2002 por la Organización Internacional del Trabajo (OTI),  con el objetivo de sensibilizar y movilizar a la comunidad cundinamarquesa sobre la necesidad de erradicar el trabajo infantil en el Departamento.

 

En este sentido, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, en articulación con diferentes entidades nacionales y departamentales, conformó el Comité de Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), que tiene como misión planificar una campaña efectiva para erradicar este flagelo en Cundinamarca, basada en la ejecución de un plan de acción que incluye medidas legislativas, programas educativos y de apoyo a las familias afectadas.

 

“Hoy, ratificamos nuestro compromiso desde la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, para que no haya niños trabajando y puedan disfrutar de todo lo maravilloso que tiene la infancia. Tenemos que protegerlos, por eso, todos debemos ser veedores y estar alerta para activar las señales de emergencia cuando encontremos en el camino algún niño siendo obligado a trabajar”, manifestó la secretaria de Desarrollo e Inclusión Social de Cundinamarca, Adriana Melo.

 

El gobierno departamental hace un llamado a la comunidad cundinamarquesa a informar sobre cualquier caso de trabajo infantil a los entes autorizados para recibir sus denuncias y gestionar la atención  correspondiente.

 

Están habilitados para ello, las comisarías de familia de las alcaldías municipales; los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF); los inspectores del Ministerio del Trabajo; las personerías, la Defensoría del Pueblo; las instituciones de educación y salud; y la Policía de Infancia y Adolescencia.  También es posible acudir directamente al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en la línea de atención 141 y 018000918080.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.