(Cundinamarca, julio 22 de 2025). Fusagasugá, conocida como la ciudad jardín de Colombia, acogerá entre el 25 y el 27 de julio el Encuentro Departamental de Negocios Verdes 2025, un evento organizado por la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de Bienestar Verde, que busca posicionar al departamento como referente nacional en sostenibilidad, innovación ambiental y economía circular.
Durante tres días, el encuentro reunirá a más de 70 emprendimientos verdes provenientes de distintas provincias, con el objetivo de intercambiar experiencias, fortalecer capacidades, abrir oportunidades de negocio y promover modelos productivos responsables con el ambiente.
“El compromiso de Cundinamarca con los negocios verdes es real y concreto. Invitamos a todas las personas a visitar Fusagasugá el 27 de julio y conocer esta muestra comercial, que refleja lo mejor del emprendimiento sostenible en el departamento. Consumir estos productos es apoyar nuestro campo, nuestra gente y nuestra biodiversidad”, afirmó Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde.
La agenda del evento incluye actividades experienciales por sectores el primer día (turismo, agroindustria, moda sostenible, gestión de residuos, entre otros); al día siguiente, un espacio académico con casos de éxito, una rueda de negocios y la entrega de los Premios Cundinamarca Verde y Sostenible a los emprendimientos más destacados.
Finalmente, el domingo 27 de julio, en el parque principal de Fusagasugá, se realizará una muestra abierta al público con expositores, productos sostenibles, arte y cultura local.
El Encuentro cuenta con el respaldo de la CAR, CORPOGUAVIO, CORPORINOQUÍA, la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, el Instituto Humboldt, la Agencia de Comercialización y Competitividad, la Alcaldía de Fusagasugá y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Las autoridades departamentales destacaron que esta iniciativa busca dinamizar la economía verde, conectar el emprendimiento con el territorio y fortalecer un desarrollo más justo, resiliente y consciente frente a los desafíos climáticos y sociales del siglo XXI.