(Cundinamarca, 6 de junio de 2025). En vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente, la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) de Cundinamarca participó en la Feria Ambiental de Quipile, un espacio educativo orientado a fortalecer la conciencia ciudadana sobre el cambio climático y la gestión del riesgo en el ámbito local.
La feria, organizada por la Alcaldía municipal en articulación con instituciones educativas, líderes comunales y ciudadanía en general, fue escenario de actividades formativas que invitaron a reflexionar sobre los efectos del cambio climático y la necesidad de adoptar medidas preventivas frente a desastres naturales.
Durante la jornada, la UAEGRD lideró un taller sobre estrategias de adaptación, autoprotección y participación comunitaria como ejes fundamentales para reducir la vulnerabilidad de los territorios. Se abordaron temas como la identificación de amenazas, el diseño de planes familiares de emergencia y la importancia de actuar de forma anticipada.
“Estos espacios son fundamentales para promover una cultura de prevención desde la educación ambiental. Reconocer los riesgos en nuestros territorios y actuar de forma anticipada nos permite proteger vidas y garantizar la sostenibilidad de nuestras comunidades”, señaló Natalia Gómez Díaz, directora de la UAEGRD.