(Cundinamarca, 30 de mayo de 2025). La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), presentó el Plan de Acción Estratégico para los Bomberos de Cundinamarca, una hoja de ruta que busca consolidar las capacidades operativas, logísticas y humanas de este cuerpo de atención.
Durante la jornada, que hizo parte de la gira departamental #AndoCumpliendo, se socializaron los avances y compromisos del plan, con presencia del director nacional (e) de Bomberos, capitán en jefe Fredy Alvarado Navarro; la directora departamental de Gestión del Riesgo, Natalia Gómez; y el delegado departamental de Bomberos Voluntarios de Cundinamarca, capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas.
La necesidad de este plan se hizo evidente tras la grave ola de incendios forestales que azotó al departamento en 2024, una de las más intensas en los últimos años, que expuso tanto la capacidad de respuesta como las limitaciones operativas de los cuerpos de bomberos.
Dotación, tecnología y formación: pilares del plan
Entre los compromisos adquiridos por la administración del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, se destacan:
“Estamos sentando bases sólidas para que nuestros cuerpos de bomberos tengan no solo mejores equipos y tecnología, sino también la capacitación y la dignificación que necesitan”, expresó el Capitán Álvaro Farfán Vargas. “Con estos avances, fortalecemos nuestra capacidad de respuesta y garantizamos mayor seguridad para las comunidades”.
Esta mesa de trabajo técnica permitió no solo hacer seguimiento a los compromisos asumidos, sino también establecer metas específicas para elevar la calidad y eficiencia del servicio bomberil.