Secretaría del Agrocampesinado

84 productores cundinamarqueses se certifican en Buenas Prácticas Agropecuarias para promover un campo más competitivo y sostenible

  • Estas certificaciones se llevaron a cabo como resultado de la alianza entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el SENA, con el respaldo de la Gobernación de Cundinamarca.

 

(Cundinamarca, junio 5 de 2025). La transformación del campo se construye con conocimiento. De los 84 graduados, 69 se certificaron en prácticas agrícolas y 15 en prácticas ganaderas, consolidando un grupo de técnicos y productores capacitados para impulsar procesos productivos más seguros, sostenibles y alineados con las normativas nacionales e internacionales.

 

La formación incluyó sesiones teóricas sobre temas fundamentales como manejo responsable de cultivos, uso adecuado de insumos, bienestar animal, trazabilidad y normatividad sanitaria vigente, además de una etapa práctica desarrollada directamente en territorio. Este componente experiencial permitió a los participantes aplicar los conocimientos en sus contextos reales, fortaleciendo la conexión entre teoría y acción.

 

“Formar a nuestros profesionales es sembrar futuro, promover el conocimiento es una apuesta decidida por la calidad, su compromiso con la productividad y el desarrollo integral del sector agropecuario”, destacó Marcos Barreto, secretario del Agrocampesinado. 

 

Esta iniciativa no solo eleva las capacidades técnicas de los trabajadores del sector rural, sino que los posiciona como agentes de cambio en sus comunidades, capaces de multiplicar saberes y liderar la transformación hacia un modelo agropecuario más competitivo y sostenible.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.