Fusagasugá abre espacio para decidir su ingreso a la Región Metropolitana y realizará cabildo el 11 de julio

  • El Concejo Municipal convocó a la ciudadanía a un cabildo abierto donde se escucharán opiniones sobre la posible asociación del municipio a la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca.

 

(Cundinamarca, julio 11 de 2025). La voz de la ciudadanía será protagonista el próximo jueves 11 de julio a las 9:00 a.m., cuando se realice en el Concejo Municipal de Fusagasugá un cabildo abierto sobre la posible asociación del municipio a la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca, un modelo de integración regional creado mediante la Ley 2199 de 2022.

 

Este mecanismo de participación ciudadana, previo al debate del proyecto de acuerdo en el Concejo, busca abrir un espacio de deliberación pública donde las inquietudes, propuestas y opiniones de la comunidad puedan ser escuchadas directamente por los concejales. La convocatoria está abierta a todos los sectores sociales, productivos, comunitarios y ciudadanos del municipio.

 

Las personas interesadas en intervenir se inscribieron entre el 24 de junio y el 7 de julio, de forma presencial ante el Concejo o a través del enlace virtual dispuesto por la corporación en su sitio web oficial. Además, el Concejo anunció que el miércoles 16 de julio se realizará una segunda sesión para responder a las preguntas y aportes formulados durante el cabildo.

 

Durante una reciente reunión con la comunidad, el alcalde de Fusagasugá, William García Fayad, defendió los beneficios de este modelo de integración:

 

“El municipio no pierde autonomía, todo lo contrario: se nos abren oportunidades supremamente grandes para beneficiarnos de recursos clave. Uno de nuestros proyectos más importantes, la construcción de una central mayorista de comercialización y transformación de productos alimenticios, puede encontrar en la Región Metropolitana un apoyo fundamental para mejorar la comercialización agrícola y generar empleo”.

 

El mandatario destacó además que el ingreso de Fusagasugá a la Región Metropolitana se centraría inicialmente en dos líneas estratégicas: seguridad alimentaria y seguridad ciudadana, con acciones dirigidas al fortalecimiento del campo, el abastecimiento regional y el trabajo articulado para mejorar la convivencia y la presencia institucional.

 

La Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca es una figura que permite la asociatividad voluntaria entre municipios, con el fin de planificar e implementar proyectos estratégicos que trasciendan los límites territoriales. Su objetivo es lograr soluciones comunes en áreas como movilidad, ambiente, abastecimiento alimentario y seguridad, sin que los municipios pierdan competencias ni autonomía.

 

La jornada del 11 de julio será, entonces, una oportunidad clave para que los fusagasugueños decidan con información, argumentos y participación cuál será el rumbo de su municipio en el contexto de esta nueva forma de integración regional.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.