(Cundinamarca, 4 de julio de 2025). En una alianza estratégica entre las Secretarías de Bienestar Verde y de Salud de la Gobernación de Cundinamarca, se llevó a cabo el primer encuentro departamental de Hospitales Verdes y Saludables, como parte de la estrategia de fortalecimiento de esta red institucional.
Este programa tiene como propósito generar un compromiso ambiental entre las instituciones de salud del departamento, proporcionando herramientas técnicas para calcular su huella de carbono, promover la sostenibilidad institucional y visibilizar las acciones de mitigación encaminadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
“Nos unimos para seguir impulsando la estrategia de los Hospitales Verdes y Saludables, un espacio en compañía de las 56 Empresas Sociales del Estado (ESE) del departamento, para fortalecer la gestión ambiental a través de la huella de carbono y los compromisos de los referentes. Queremos avanzar en compensaciones necesarias para lograr una huella neutra”, indicó Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde.
Esta estrategia se enmarca en la Política Pública de Cambio Climático de Cundinamarca – adoptada mediante la Ordenanza 112 de 2023 – y en el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial.
Durante el evento también se realizaron presentaciones por parte de Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), que socializó un proyecto de energías alternativas en hospitales, y la firma OWM, que compartió experiencias exitosas en tratamiento de aguas residuales con instituciones como la Fundación Santa Fe, Cardioinfantil y Clínica Marly, entre otras.
El evento que contó con la participación de los 56 hospitales de forma híbrida en el salón de protocolo de la Gobernación, se divulgaron herramientas clave como la calculadora de huella de carbono, el instructivo de uso, el formato de informe de compensación y un video explicativo actualizado para 2025.
Participaron instituciones y representantes de los municipios de Soacha, Fómeque, Zipaquirá, Arbeláez, Madrid, San Francisco, La Mesa, Tausa, Facatativá, Cáqueza, Une, Fosca, Puerto Salgar, La Vega, La Palma, Medina, Silvania, Tenjo, Villeta, Útica, La Peña, Quebradanegra, Guaduas, Cajicá, Pacho, San Antonio del Tequendama, Suesca, Chía, Tabio, Viotá, Ubaté, El Colegio, Guachetá, Carmen de Carupa, Cucunubá, Vergara, Nemocón, San Juan de Río Seco, Funza, Sopó, Guatavita, Gachetá, Sesquilé, Anolaima, Junín, Nimaima, Tocaima, El Peñón, Chocontá, Vianí y Fusagasugá.