Secretaría de Bienestar Verde

Cundinamarca protege el agua en Ubalá con inversión de $267 millones en Pago por Servicios Ambientales

  • Los beneficiarios son integrantes de la Junta de Acción Comunal de las veredas Sagrado Corazón de Jesús, Santa María y San Isidro. 

 

(Cundinamarca, 10 de julio de 2025). En el municipio de Ubalá, la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Bienestar Verde y con el propósito de conservar áreas de importancia hídrica estratégica en la microcuenca de la quebrada Grande, invertirá $267.699.210 en el marco del programa de incentivos a la conservación Pago por Servicios Ambientales (PSA). 

 

La iniciativa permitirá la conservación de 132,59 hectáreas en predios pertenecientes a las veredas Sagrado Corazón de Jesús, Santa María y San Isidro, beneficiando directamente a 32 familias y, de forma indirecta, a cerca de 400 más. Los propietarios y ocupantes de 36 predios firmaron acuerdos voluntarios de conservación que tendrán una duración de tres años.

 

“Hemos suscrito un acuerdo de conservación de 132 hectáreas que beneficia a 32 usuarios. Hoy realizamos la entrega de equipos, elementos y herramientas para fortalecer la capacidad productiva en las zonas donde se desarrolla esta labor, salvaguardando las partes altas que hacen parte del acuerdo. Con esto, seguimos contribuyendo a la sostenibilidad, la resiliencia y la adaptación climática”, concluyó Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde.

Dotación entregada:

•          3.050 metros lineales de cercas para aislamiento de áreas de conservación

•          1.522 árboles nativos

•          320 árboles frutales

•          39 abrevaderos de 250 litros

•          32 purificadores de agua

•          1 compostera lombricultivo

•          Kits de herramientas

•          25 tanques de reserva de agua de 1.000 litros

•          49 rollos de manguera de 1" x 100 mts

•          Estufas ecoeficientes

•          Kits de cercas eléctricas

•          1 adecuación de pozo séptico

•          12 geomembranas

•          110 tejas para cubiertas de instalaciones agroforestales

•          Kit de cerca eléctrica con panel solar

•          Adecuación de galpón.

 

Los Pagos por Servicios Ambientales (PSA) son incentivos económicos en dinero o en especie que promueven la preservación y restauración de ecosistemas estratégicos del país. Se entregan mediante acuerdos voluntarios entre entidades públicas y propietarios, poseedores u ocupantes de predios ubicados en zonas clave para la conservación ambiental.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.