Secretaría de lo Social y la Familia

Niñas, niños y adolescentes fueron protagonistas en la Rendición de Cuentas del Cundinamarca Fest 2025

Más de 160 niñas, niños y adolescentes de distintos municipios participaron activamente en su Rendición Pública de Cuentas.
• Se presentaron inversiones superiores a $169 mil millones en educación, cultura, salud, participación y protección.
• La jornada reafirmó el compromiso del departamento con la transparencia y el bienestar de las familias cundinamarquesas.

 

(Cundinamarca, 15 de noviembre de 2025). En el marco del Cundinamarca Fest 2025, la Secretaría de lo Social y la Familia realizó la Rendición Pública de Cuentas especializada para niñas, niños y adolescentes (NNA), un encuentro que convocó a cerca de 180 participantes de los municipios de La Calera, Sibaté, Girardot, Anolaima, Zipacón, Bojacá, Soacha, junto con representantes de la Mesa Departamental de Participación de NNA. Este espacio permitió un diálogo directo con las entidades departamentales y la presentación de los principales avances alcanzados durante la vigencia.

Las y los asistentes conocieron las acciones del departamento en educación, salud, cultura, participación y protección, además de compartir ideas para impulsar el bienestar y los derechos de la niñez en Cundinamarca.

“Quiero referirme a tres temas en específico que hemos trabajado con ustedes, el primero es garantizar adecuada alimentación escolar para las instituciones educativas departamentales públicas, porque creo que logrando este propósito, garantizamos mejores condiciones nutricionales para ustedes. Lo segundo es la escuela de liderazgo de niños y niñas, ya que es bueno que los niños conozcan el estado, la democracia que debemos defender y también cómo lograr beneficiar a una comunidad. Y por último hablar de las escuelas de formación deportiva y cultural, ustedes pueden ir a su alcaldía y allí inscribirse a éstas escuelas, eso les va a cambiar la vida, tendrán otra visión y van a adquirir mayor disciplina y autocontrol.”, señaló el gobernador, destacando que escuchar a la infancia es fundamental para construir un territorio con más oportunidades y equidad.

 

Educación, ciencia y conocimiento

En el derecho a la educación, la ciencia y el conocimiento, se reportó que más de 380.000 estudiantes fueron beneficiados con estrategias orientadas a mejorar la calidad, promover la inclusión y garantizar la permanencia escolar.

Con una inversión superior a $30.546 millones, el departamento aseguró la alimentación de 193.500 estudiantes a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Además, 272 instituciones educativas fueron conectadas al servicio de internet, impactando a 85.000 niñas, niños y adolescentes.

Al respecto la secretaria de educación Genny Milena Padilla Reinoso, resaltó “Tenemos una interventoría que le hace seguimiento todos los días a los productos que salen de la bodega como a las condiciones de cómo llegan estos productos a las sedes educativas y estamos fortaleciendo las compras públicas en los municipios con nuestro programa de alimentación escolar PAE nuestro operado por las asociaciones de juntas quienes coordinan este programa para que ustedes reciban alimentos de alta calidad”

 

Cultura, recreación y deporte

El componente de cultura, recreación y deporte tuvo un papel destacado. Más de 44.000 niños y 24.000 adolescentes participaron en actividades artísticas, jornadas deportivas y experiencias culturales en diversos municipios.

Mediante una ejecución de $130.793 millones, se promovió el uso creativo del tiempo libre, la expresión artística y la integración comunitaria, ampliando las oportunidades de esparcimiento y formación para la niñez y adolescencia del departamento.

“Ustedes son nuestro talento Cundinamarqués, desde lo deportivo y desde lo cultural, pero más allá de esos procesos competitivos está la salud, el sano esparcimiento y divertirnos, porque los niños están para educarse sobre el juego y en la diversión, esa es la invitación de la gobernación de Cundinamarca ”, afirmó el secretario, subrayando que la salud integral de la niñez es una prioridad constante dentro de la gestión social del departamento.

 

Salud y vida

En salud y vida, con una inversión superior a $4.459 millones, se brindó atención médica a más de 104.000 niños y niñas.
El departamento alcanzó una cobertura del 93 % en vacunación con la triple viral y acompañó a 8.600 adolescentes en procesos formativos relacionados con la salud sexual y reproductiva.

 

Participación y protección

La rendición también destacó avances en la promoción del liderazgo infantil y el autocuidado.
Con una inversión superior a $3.921 millones, se creó la primera Escuela de Liderazgo para la Niñez, que benefició a 500 niños y niñas de cinco provincias del departamento.

Asimismo, se consolidaron 111 mesas municipales de participación y se fortaleció la Mesa Departamental de NNA, integrada por representantes de comunidades afrodescendientes, víctimas del conflicto armado y habitantes de zonas rurales y urbanas de Cundinamarca.

 

Consulta el informe completo aquí:
https://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/067a5c29-4201-4c0b-a2aa-4f49644472d6/RPC+NUEVO.pdf?MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=ROOTWORKSPACE-067a5c29-4201-4c0b-a2aa-4f49644472d6-pEH3bsc

 

Este ejercicio de rendición, realizado durante el Cundinamarca Fest 2025, reafirma el compromiso de la Gobernación de Cundinamarca con la transparencia, la participación y la consolidación de una política social centrada en la niñez, la familia y la comunidad.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.