Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana

Cundinamarca fortalece la atención a personas en situación de calle

  •  La Gobernación de Cundinamarca presentó una ruta integral de atención para personas en situación de calle.  
  •  La estrategia fue presentada en el Primer Encuentro Departamental #CundinamarcaAlRescate

 

(Cundinamarca, 28 de mayo de 2025). Más de 30 personas en situación de calle iniciaron procesos de deshabituación y desintoxicación en el departamento, tras ser vinculadas a una ruta integral de atención impulsada por la Gobernación de Cundinamarca. La estrategia, que busca su inclusión social y la garantía de sus derechos, fue presentada durante el Primer Encuentro Departamental #CundinamarcaAlRescate: Retos y Desafíos de una Mirada Diferencial Frente a la Situación de Calle.

 

Este evento, organizado por la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Cundinamarca, propició un espacio de diálogo, análisis y construcción de respuestas intersectoriales ante la situación de calle en el departamento.

 

“Este espacio permitió abrir conversaciones fundamentales para visibilizar las barreras que impiden el acceso a derechos de quienes habitan las calles, y avanzar en una respuesta articulada con enfoque diferencial, humano y estructural”, afirmó Laura Ramírez, directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz.

 

La jornada incluyó cuatro paneles temáticos:

 

  • Procesos de deshabituación desde las fundaciones.
  • Barreras en el acceso al derecho a la salud.
  • Gobernanza e institucionalidad.
  • Experiencias exitosas en atención e inclusión social.

 

 

 

 

El evento contó con la participación de entidades como el Ministerio de Salud, la Corte Constitucional, el Departamento Nacional de Planeación, la Fiscalía General de la Nación, la Personería de Bogotá, la Secretaría de Salud y diversas fundaciones y organizaciones sociales que trabajan directamente con población habitante de calle.

 

 

 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.