Gobernación de Cundinamarca y Región Metropolitana compran 907 toneladas de papa por $1.500 millones

  • “Esta es una respuesta ante la crisis de bajos precios que enfrentan los productores del departamento”, afirmó el gobernador Jorge Rey. La papa será donada a bancos de alimentos, comedores comunitarios y municipios con inseguridad alimentaria.

 

(Cundinamarca, agosto 1 de 2025). La Gobernación de Cundinamarca y la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca iniciaron la compra directa de 907 toneladas de papa a pequeños productores de Soacha y Bogotá, como parte de la estrategia “Compramos tu Cosecha Regional”. La inversión supera los $1.500 millones y busca frenar las pérdidas ocasionadas por la caída de precios y la sobreoferta estacional.

 

El primer cargamento, equivalente a 15.000 kilos, fue adquirido en la vereda Hungría de Soacha y será entregado al Banco de Alimentos de Bogotá. El resto se distribuirá en comedores comunitarios y programas sociales en zonas de alta vulnerabilidad alimentaria del Distrito Capital y municipios de Cundinamarca.

 

El programa, ejecutado por la Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional (ACODER), contempla precios justos, recolección en finca y trazabilidad completa del producto para garantizar su calidad. La flota de camiones de ACODER recogerá directamente la papa en las parcelas campesinas, lo que también reduce costos de transporte y evita pérdidas.

 

Luis Lota, director de la Región Metropolitana, explicó que este modelo de abastecimiento solidario “permite redirigir la papa no comercializada hacia programas sociales de alimentación, aportando a la seguridad alimentaria y fortaleciendo la economía campesina”.

 

Julián Sánchez ‘Perico’, alcalde de Soacha, señaló que el precio pagado por bulto triplica el valor del mercado, en beneficio directo de las familias productoras. Por su parte, la gerente de ACODER, María Elizabeth Valero Rico, destacó el impacto del programa sobre las asociaciones de productores y su vínculo con la red de asistencia social.

 

Las solicitudes para recibir el producto deberán enviarse al correo asociatividadacidc@cundinamarca.gov.co por parte de alcaldías, bancos de alimentos o entidades sin ánimo de lucro. El acopio, transporte y distribución serán coordinados desde la Agencia de Comercialización.

 

La estrategia busca evitar el desperdicio de alimentos, dinamizar el campo y fortalecer la logística solidaria como respuesta a emergencias económicas en el sector rural.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.