Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana

Cundinamarca gradúa a jóvenes del sistema penal juvenil y anuncia nuevas acciones en justicia restaurativa

  • Durante la tercera sesión del Comité Departamental del SRPA, se reconoció a adolescentes bachilleres, se revisaron avances interinstitucionales y se escucharon propuestas juveniles de cara a las elecciones.

(Cundinamarca, 27  de junio de 2025). Gobernación de Cundinamarca lideró la Tercera Sesión del Comité Departamental del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), donde se llevó a cabo un acto simbólico para reconocer a jóvenes que, en medio de procesos judiciales, lograron graduarse como bachilleres. Esta ceremonia envía un mensaje claro sobre el poder transformador de la educación y la necesidad de mantener abiertas las puertas del sistema educativo para los adolescentes del SRPA.

El encuentro, realizado en el Comando de Policía del Departamento, permitió además revisar el avance del plan de acción vigente y abordar temas clave como la situación del Centro Transitorio de Funza, las estrategias de prevención con instituciones educativas y los procesos de reintegración comunitaria.

Durante el espacio, el Consejo de Juventudes presentó propuestas orientadas a promover la participación de adolescentes del SRPA en las elecciones de octubre. Las iniciativas serán evaluadas por las entidades responsables, con el fin de construir mecanismos más incluyentes y pedagógicos en el ejercicio democrático.

El secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Luis Fernando Navarro Jiménez, señaló que desde la Secretaría de Prospectiva se trabaja en la creación de un boletín informativo periódico, y que se adelantan mesas con instituciones educativas para impulsar la ruta de atención a jóvenes del sistema.

Por su parte, Ingrid Cubides, directora regional del ICBF, destacó la relevancia del enfoque participativo:

“Celebramos la participación del Consejo de Juventudes, que quiere involucrar a los jóvenes del sistema en el marco de las elecciones de este año. Damos un paso adelante porque somos el departamento que, en elecciones pasadas, realizó un proceso participativo e incluyente con nuestros jóvenes del SRPA.”

La sesión contó con la participación de la Gobernación de Cundinamarca, la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Prospectiva, la Dirección Regional Cundinamarca del ICBF, la Policía Nacional, representantes del Consejo de Juventudes, autoridades municipales de Sabana Occidente y demás actores del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.