(Cundinamarca, 11 de noviembre de 2025) — Consejeros de paz, autoridades municipales y representantes de organizaciones sociales participaron en el Encuentro Departamental de Consejeros de Paz y Derechos Humanos, liderado por la Gobernación de Cundinamarca. El espacio permitió fortalecer el diálogo institucional y ciudadano orientado a promover territorios seguros, justos y en convivencia.
Durante la jornada se presentó el documento técnico de la Política Pública de Paz y Reconciliación de Cundinamarca, una iniciativa construida con aportes comunitarios y experiencias locales, enfocada en robustecer el trabajo de los Consejos Municipales de Paz. Estas instancias son clave para impulsar proyectos y acciones que promuevan confianza, tejido social y soluciones pacíficas a los conflictos.
El equipo de la Meta 177 – Iniciativas de Paz abrió el encuentro resaltando la importancia del trabajo compartido entre comunidades y entidades públicas para garantizar entornos de diálogo, respeto y participación.
“Este espacio demuestra que la paz se construye desde los territorios, escuchando a las comunidades y generando confianza en los procesos de diálogo”, afirmó Laura Ramírez, directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz.
El evento contó con la participación de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia y la Fundación Instituto para la Construcción de la Paz (FICONPAZ), aliados estratégicos en el fortalecimiento del diálogo social y la defensa de los derechos humanos en el departamento.
La jornada cerró con un acto simbólico de unidad, en el que los consejeros reafirmaron su compromiso con la paz, la reconciliación y la protección de la vida en Cundinamarca.