Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana

Cundinamarca lanza plan de choque para enfrentar la inseguridad en Sumapaz

  • Gobierno, fuerza pública y gremios definieron una hoja de ruta contra el delito en Sumapaz durante comité de seguridad en Fusagasugá.
  • Más vigilancia, tecnología y presencia del Ejército en puntos críticos marcan la nueva estrategia anunciada por el Gobierno Departamental.

 

(Cundinamarca, 24 de junio de 2025). Durante un Comité de Seguridad Regional realizado en Fusagasugá, la Gobernación de Cundinamarca presentó un ambicioso plan de acción con el objetivo de restablecer la tranquilidad en la provincia de Sumapaz. La estrategia contempla la intervención directa del Ejército Nacional en los puntos más críticos, la instalación de cámaras de videovigilancia y sensores inteligentes para la detección oportuna de delitos, así como el fortalecimiento del trabajo articulado entre alcaldías, Policía y sistema judicial.

 

Como parte de este esfuerzo, también se oficializó la entrega de un nuevo parque automotor compuesto por tres patrullas, tres motocicletas, tecnología de videovigilancia y recursos logísticos, que permitirán mejorar la capacidad operativa y de respuesta ante situaciones delictivas en la región.

 

Al encuentro asistieron el secretario de Gobierno de Cundinamarca, coronel (r) Luis Fernando Navarro, delegados de la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, así como representantes de los gremios productivos. La reunión fue convocada para definir acciones concretas frente al incremento de delitos como el microtráfico y las extorsiones, que han generado preocupación entre las comunidades y sectores económicos del territorio.

 

“El trabajo conjunto con la Policía y las fuerzas militares continúa. Vamos a seguir destinando recursos para movilidad y tecnología, con el objetivo de garantizar resultados contundentes contra el delito”, afirmó Navarro.

 

El gobernador Jorge Emilio Rey reiteró que la seguridad es uno de los pilares del Plan de Desarrollo Departamental y aseguró que las intervenciones institucionales continuarán en los municipios afectados, con el compromiso de restablecer la confianza ciudadana.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.