Secretaría de Hacienda

Gobernación refuerza control al impuesto del degüello para frenar la evasión tributaria en Cundinamarca

  • La Secretaría de Hacienda avanza en una estrategia de seguimiento en los frigoríficos del departamento, con instalación de cámaras y verificación en campo para garantizar el pago justo del tributo.

 

(Cundinamarca, octubre 9 de 2025). La Secretaría de Hacienda de Cundinamarca, a través de la Dirección de Rentas y Gestión Tributaria, realizó una jornada de visitas de control en los frigoríficos sujetos al impuesto al degüello de ganado, con el propósito de verificar los procesos de sacrificio y prevenir la evasión fiscal.

 

Durante las inspecciones, el equipo técnico identificó puntos estratégicos para instalar un circuito de cámaras de seguridad, que permitirá comprobar el ingreso real del ganado y garantizar que el pago del impuesto corresponda a la totalidad de los animales sacrificados.

 

El impuesto al degüello grava cada cabeza de ganado que ingresa a los frigoríficos. Sin embargo, algunos registros reportados no coinciden con la cantidad real de animales sacrificados, situación que genera pérdidas en las rentas departamentales.

 

El subdirector de Fiscalización, Pedro Alejandro Damián, explicó que este control busca “proteger los recursos públicos del departamento y asegurar que cada peso del impuesto al degüello sea recaudado de manera justa y transparente”.

 

Estas acciones hacen parte de la estrategia integral de modernización del control tributario, con la que la Secretaría de Hacienda busca fortalecer la cultura del cumplimiento, aumentar la transparencia en el recaudo y garantizar que los recursos se destinen al desarrollo de programas en beneficio de los cundinamarqueses.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.