Secretaría de Movilidad Contemporánea

La Gobernación de Cundinamarca socializa en las provincias el Plan de Movilidad Sostenible y Segura (PMSS)

  • Se trata de un paso clave hacia un sistema multimodal. Las jornadas de socialización iniciaron en las provincias de Sabana Occidente y Rionegro, y continuarán a lo largo de noviembre.

(Cundinamarca, noviembre 7 de 2025). Con el objetivo de transformar integralmente el desplazamiento de los habitantes del departamento, la Gobernación, a través de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, ha puesto en marcha la fase de socialización provincial del Plan de Movilidad Sostenible y Segura (PMSS).

Este instrumento técnico, resultado de un amplio proceso participativo, consolidó 69 proyectos y estrategias que buscan establecer una política de movilidad eficiente, segura, accesible y sostenible con una visión a largo plazo proyectada hasta el año 2039.

Las jornadas de socialización del Plan de Movilidad Sostenible y Segura (PMSS) han dado inicio en Sabana Occidente y Rionegro, con encuentros exitosos en Mosquera y Pacho.

Este proceso es fundamental para construir el futuro del transporte en el departamento, abordando la gestión del transporte motorizado, la promoción de la movilidad activa, y la consolidación de un sistema integrado de transporte regional que sea limpio e inclusivo.

El PMSS se estructura en torno a cinco pilares estratégicos esenciales para el desarrollo de Cundinamarca: 1. Infraestructura, 2. Transporte de personas, 3. Carga y logística, 4. Seguridad Vial, y 5. Servicios y tecnología.

Bajo estos ejes, Cundinamarca busca implementar un sistema de movilidad contemporánea, multimodal y sostenible que permita la accesibilidad territorial de los Cundinamarqueses a las oportunidades que ofrece el Departamento y los municipios.​

Un plan construido con las comunidades

Fernanda Bautista, Directora de política sectorial de Movilidad Cundinamarca, enfatizó la importancia de este diálogo: “Los aportes ciudadanos enriquecerán el diálogo para la implementación futura del plan, garantizando que la movilidad de Cundinamarca responda a las necesidades reales de sus habitantes”.

Agregó que “cada jornada permitirá contarle a la ciudadanía cuáles fueron las soluciones planteadas para las problemáticas de movilidad identificadas en la etapa de diagnóstico, así como los planes, programas y proyectos que permitirán, a través de la infraestructura, conectar a los municipios y al departamento,  mejorar puntos críticos de seguridad vial, optimizar los sistemas de transporte urbano y rural, promocionar la movilidad activa y mejorar el transporte de carga”.

Próximos encuentros

Provincia: Soacha

Municipio: Soacha
Fecha: Lunes, 10 de noviembre de 2025
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Cra 7A # 30-05, Centro Comercial Gran Plaza Soacha, Entrada 3 – Salón CIA


Provincia: Sumapaz

Municipio:Fusagasugá
 Fecha: Lunes, 10 de noviembre de 2025

Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.

Lugar: Calle 4 # 7-56, CIIS

 Provincia: Tequendama

Municipio: La Mesa

Fecha: miércoles 12 de noviembre de 2025

Hora: 2 pm - 5 pm

Lugar: Nodo CIEMPRE - Calle 8 No. 21A-43, Barrio Centro

La programación de los encuentros en las demás provincias se dará a conocer por medio de los canales de la Gobernación de Cundinamarca.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.