Secretaría de la Mujer y Equidad de Género

Cundinamarca entrega apoyos a mujeres emprendedoras a través de la estrategia ICPES

  • La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Cundinamarca entregó insumos y equipos a 100 emprendimientos femeninos seleccionados en los 116 municipios, como parte de la estrategia ICPES 2024. 
  • La iniciativa contó con una inversión superior a los 700 millones de pesos. 
  • Además, se dotaron y adecuaron 16 casas sociales de la mujer, con recursos adicionales por 1.000 millones de pesos.

(Cundinamarca 28 de mayo de 2025) Con el objetivo de promover la autonomía económica de las mujeres en todo el territorio, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Cundinamarca realizó la entrega oficial de insumos a las beneficiarias de la estrategia ICPES 2024 (Identificación, Canalización, Potenciación, Encadenamiento y Seguimiento). Esta iniciativa busca empoderarlas económicamente mediante el fortalecimiento directo de sus proyectos productivos.


La jornada tuvo lugar en la Plazoleta de la Paz, en la sede administrativa de la Gobernación de Cundinamarca, y contó con la participación de la secretaria de la Mujer, Betty Zorro, y la gestora social del departamento, Alexandra Pulido. En esta edición de ICPES 2024, fueron beneficiadas 100 iniciativas productivas lideradas por mujeres, seleccionadas entre los 116 municipios de Cundinamarca, con una inversión que supera los 700 millones de pesos en insumos, herramientas y maquinaria especializada.


“Con esta entrega a las emprendedoras y la dotación de las casas sociales, Cundinamarca está reafirmando su compromiso con la equidad de género y el desarrollo del territorio, promoviendo condiciones reales para la autonomía económica de las mujeres”, señaló la secretaria Zorro durante su intervención en el evento.


Los insumos entregados están dirigidos a emprendimientos en sectores clave como el agropecuario, agroindustrial, textil, gastronómico, tecnológico, ambiental y social, entre otros. La selección de proyectos se realizó mediante una convocatoria pública, garantizando transparencia y equidad en la distribución de los recursos.


De manera complementaria, se adelantó la dotación y adecuación de 16 casas sociales de la mujer, espacios destinados a la promoción de derechos, capacitación y acompañamiento integral. Esta ingestión significó una inversión adicional de 1.000 millones de pesos y fue coordinada con los alcaldes municipales presentes en la jornada.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.