Web Content Viewer
Web Content Viewer
Inicio / Gobernación de Cundinamarca / Secretaría de Minas, Energía y Gas de Cundinamarca rindió cuentas

Minas, Energía y Gas

Secretaría de Minas, Energía y Gas de Cundinamarca rindió cuentas

09 Sep 2022

(Cundinamarca, 09 de septiembre de 2022). Un balance de la gestión adelantada por esta entidad presentó Jhair Hernández, gerente de la Secretaría de Minas, Energía y Gas de Cundinamarca a través de la emisora El Dorado Radio.

En desarrollo de su informe a la ciudadanía, Hernández dio a conocer los avances del Plan departamental de desarrollo en materia de asistencia a 700 actores mineros del departamento en temas de buenas prácticas de minería y cumplimiento de los indicadores de formalización. En ese sentido el funcionario manifestó que se han atendido 598 actores con una inversión cercana a los $900 millones.

Asimismo, en cuanto a la implementación de la primera fase del centro de formación minero energético de Cundinamarca, informó que la iniciativa se encuentra en su fase final para adjudicación y tendrá con una inversión superior a $13.000 millones.

El centro estará ubicado en Guachetá, Provincia de Ubaté y busca también eliminar la accidentalidad de los mineros, mediante la generación de nuevas prácticas en el proceso laboral. Además, generará investigación sobre temas mineros y beneficiará a la mayoría de municipios de Cundinamarca. La obra se encuentra en un 25% de ejecución e inicia obras este año.

En relación con la conexión de 1.000 usuarios al servicio de energía eléctrica en zona rural y urbana del departamento, la Secretaría de Minas adelanta proyectos en los municipios de Medina, donde se beneficiarán 136 familias, así como en Cabrera, Tocaima y Yacopí lugares en los que 158 nuevos usuarios contarán con energía eléctrica en sus hogares. Estas obras tienen una inversión de $12.000 millones  y serán entregadas en 2023.

Sobre el servicio de gas domiciliario, en los cascos urbanos del departamento el 96% de la población tiene cobertura y se trabaja para llegar a 20.000 usuarios nuevos de los cuales ya o están más de 11.000 conectados, sin incluir un proyecto del Sistema General de Regalías por $10.000 millones, a través de 10 operadores en 24 municipios. Ya hay 8 convenios firmados y a mediados de 2023 se contará con 6.500 nuevos beneficiarios.

Por último, Hernández informó, que, la Secretaría de Minas, Energía y Gas en cabeza del secretario (e) Carlos Guillermo Granados cuenta con la identificación de  los usuarios que no cuentan con servicios de energía o gas natural y trabaja para que el operador habilite estos servicios, o puedan ser incluidos en los diferentes proyectos que son viabilizados de acuerdo con las características del territorio.

Esta Rendición de cuentas puede ser vista a través de:

https://fb.watch/fpSZij10y6/

 

#DesdeCundinamarca

#RendimosCuentas

#RendiciónDeCuentasNoticias2022 

 

 


Noticias por Tags



Web Content Viewer