Contraseñas seguras: una clave para la protección digital
Una contraseña segura autentica su identidad y protege la información personal e institucional frente a accesos no autorizados. A mayor longitud y complejidad, menor será la probabilidad de que terceros la adivinen o descifren.
Recomendación: utilice contraseñas de al menos 12 caracteres combinando letras, números y símbolos.
Recomendaciones para crear contraseñas seguras
- Aumente la longitud: mínimo 12 caracteres. Las contraseñas largas resisten mejor los ataques.
- Combine tipos de caracteres: incluya mayúsculas, minúsculas, números y símbolos (p. ej., # $ % @).
- Evite información personal: no use nombres, fechas de nacimiento, números de documento o teléfonos.
- No reutilice contraseñas: defina una contraseña diferente para cada cuenta o sistema.
- Actualícelas periódicamente: cambiar sus contraseñas reduce el riesgo de exposición o uso indebido.
- Utilice un administrador de contraseñas: estas herramientas generan y guardan claves seguras de forma cifrada.
Consejos útiles
- Cree frases memorables con varias palabras y mezcle números y símbolos en medio.
- Evite patrones comunes como 123456,qwertyocontraseña.
- Active, cuando esté disponible, la verificación en dos pasos (2FA) para mayor protección.
Ejemplos de contraseñas seguras
Estos ejemplos son ilustrativos; cree los suyos propios:
- pL@n3t4_R0j4#
- m1C0ntr4s3ñ@3sM3j0r3S
- 7r4B4j0!c0nN1ñ0s
- P3r0n0p0rMuchoT1empo
- $3Gur1d@d#Cund1n4m4rc4
 
                         
                
                
               