Ciberseguridad: Cuidado con el Phishing (Su Aliada Policarpa)
El phishing es una de las formas más comunes de engaño digital. Los ciberdelincuentes envían correos, mensajes o notificaciones falsas para intentar robar su información personal o institucional.
Como su aliada en seguridad, Policarpa le recuerda que la prevención está en sus manos. Conozca las claves para identificar estas trampas y proteger nuestra entidad.
🔑 Tres Claves para Evitar el Phishing
1. ¡Desconfíe de lo sospechoso!
Las entidades oficiales nunca solicitan contraseñas ni datos financieros por correo electrónico, mensaje o llamada. Si recibe una solicitud de este tipo, ignore el mensaje y repórtelo.
2. Verifique antes de hacer clic
Revise cuidadosamente la dirección de correo del remitente y los enlaces incluidos. Si nota errores, dominios extraños o mensajes alarmistas, no abra el correo ni descargue archivos. Ante la duda, consulte con el área de TI.
3. Cuidado con los archivos adjuntos
Los archivos inesperados pueden contener software malicioso. Si usted no esperaba un archivo o proviene de un remitente desconocido, no lo abra. Una sola descarga puede comprometer toda la red institucional.
🚨 ¿Qué hacer si sospecha de un mensaje?
- No responda ni haga clic en los enlaces.
- No descargue archivos ni reenvíe el mensaje a otras personas.
- Comunique el caso al equipo de Tecnologías de la Información (TI) para su verificación.
Desde la Secretaría de Transformación Digital, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los datos y la seguridad institucional. Su atención y prevención fortalecen nuestra defensa digital.
💪 Policarpa cuenta con usted.
 
                         
                
                
               