Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / SALUD, MAQUINARIA Y MANTENIMIENTO VIAL, LOGROS IMPORTANTES DE LA GOBERNACIÓN EN CHÍA

SALUD, MAQUINARIA Y MANTENIMIENTO VIAL, LOGROS IMPORTANTES DE LA GOBERNACIÓN EN CHÍA

22 may. 2015

SALUD, MAQUINARIA Y MANTENIMIENTO VIAL, LOGROS IMPORTANTES DE LA GOBERNACIÓN EN CHÍA

• Los más de $7.000 millones destinados para el hospital San Antonio y los cerca de $1.000 millones invertidos en compra de maquinaria fueron destacados durante la presentación del informe de Rendición de Cuentas realizado por la administración departamental en Chía.

(Bogotá D.C.). En desarrollo de la IV Toma de Cundinamarca la Secretaría de Salud departamental llegó a Chía, donde la administración municipal destacó el apoyo del Gobernador, Álvaro Cruz en temas cruciales como la salud, la educación y la movilidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.

“Cuando recibimos el hospital San Antonio estaba en crisis, tenía problemas financieros, le debía mucho dinero a sus proveedores y empleados. Decidimos darle recursos para mantenerlo vivo y no tener que tomar decisiones dolorosas como su liquidación o la fusión con otras instituciones. Le dimos, además, ayudas muy puntuales paraequipos biomédicos, mejoramiento de infraestructura,  telemedicina y actualmente venimos trabajando con el municipio con el propósito de hacer una obra de mayor envergadura,que sería un servicio de urgencias nuevo”, aseguró Germán Guerrero, Secretario de Salud de Cundinamarca.

A las inversiones en telemedicina ($169.000 millones), en mejoramiento de la infraestructura hospitalaria ($147.754 millones) y laadquisición de equipos a través del Banco de Maquinaria ($1.000 millones), se suman los realces de importantes vías del municipio, que permitieron una mejora considerable en su movilidad.

“El Gobernador Cruz siempre estuvo muy pendiente de la problemática de la región. Logramos con el apoyo del departamento y del Fondo de Adaptaciónrealzar una vía muy importante que conduce a la Clínica de la Sabana y a la Autopista Norte, al igual que la vía Guaymaral, que permitieron desembotellar al municipio”,manifestó Guillermo Varela, alcalde de Chía.

La construcción de un puente sobre la Universidad de Cundinamarca, que facilitaría la movilidad de los cerca de 6.000 estudiantes del claustro; la construcción de placa huellas en las veredas Hierbabuena y Fonquetá; además de recursos para la construcción de una pista sintética para el entrenamiento de los jóvenes atletas, fueron incluidos dentro de las solicitudes realizadas por la administración municipal al departamento.

“Necesitamos ademásrecursos para unos proyectos que tienen que ver con el ICCU para el mantenimiento de un tramo de la vía que conduce al municipio de Cota. También pedimos acompañamiento del departamento en un tema muy importante como lo es la reposición de unas redes internas para la separación de las aguas lluvias y residuales”, agregó el alcalde Varela.

La solicitud para que el hospital San Antonio de Chía se convierta en un hospital de segundo nivel, debido al aumento en el número de pacientes que recibe,no sólo de Chía sino de otros municipios, será analizada por parte de la Secretaría de Salud del departamento.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.