Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / POBLACIÓN MAYOR CELEBRÓ SU DÍA CON MÚSICA, DANZA, ARTE Y LÚDICA

POBLACIÓN MAYOR CELEBRÓ SU DÍA CON MÚSICA, DANZA, ARTE Y LÚDICA

28 ago. 2014

La alegría se tomó municipio de Tena

 

  • En el marco de las celebraciones por el día de la población mayor, la Administración Departamental se unió a las actividades para llevar alegría, arte, lúdica y entretenimiento al municipio de Tena

 

  • Destacaron los positivos avances del programa Vejez Divino Tesoro, de la política pública de Envejecimiento y Vejez y de la conformación de grupos líderes y concejos provinciales y municipales, liderados por la Secretaría de Salud de Cundinamarca

 

 (TENA, 28 de agosto de 2014): Como un reconocimiento al rol fundamental que en la sociedad desempeñan las personas mayores y con motivo de la celebración de su día, la administración departamental se unió a las actividades recreativas, lúdicas, artísticas, musicales y culturales, desarrolladas en el municipio de Tena.

 

“En esta actividad participaron cerca de 130 personas mayores quienes disfrutaron de las presentaciones de los colegios en materia de recreación, cultura y música, además del importante reconocimiento por el rol que desempeñan en la sociedad con su experiencia y sabiduría, por ello desde la Administración Departamental a través del Programa Vejez Divino Tesoro, desarrollamos importantes iniciativas y actividades orientadas a mejorar la calidad de vida de esta población”, destacó la Directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, Esmily Ruiz.

 

Los cerca de 130 participantes también disfrutaron de un almuerzo y resaltaron el compromiso y trabajo por las personas mayores con el liderazgo de las administraciones municipal y departamental. En desarrollo de este evento, los expertos en salud, destacaron la importancia que tiene la actividad física para este grupo poblacional.

 

La Administración Departamental explicó que a la fecha las provincias de Sabana Occidente, Alto Magdalena, Sumapaz, Tequendama y Ubaté, ya cuentan con Grupos Líderes y Consejos Provinciales y Municipales para ejecutar acciones en beneficio de las personas mayores, iniciativas que se replicarán en las otras 11 provincias para que se pueda hacer realidad el anhelo de contar con una población mayor en capacidad de ejercer libremente sus derechos, con reconocimiento y lo más importante: una vida digna con oportunidades reales para disfrutar de acceso a salud, educación, y actividades como recreación y deporte.

 

Estas actividades para promover y mejorar la calidad de vida de la población mayor se han adelantado en cabeza de la Secretaría de Salud con el programa “Vejez, Divino Tesoro”, con el apoyo de la Universidad de Cundinamarca, alianza que a la fecha evidencian los positivos resultados de la aplicación de la Metodología Integrada de Participación Social de y para Adultos Mayores (MIPSAM).

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.