Logo de la Gobernación de Cundinamarca

21 nov. 2014

HISTORIA CLÍNICA ELECTRONICA DE CUNDINAMARCA LA MEJOR INICIATIVA DE SOFTWARE

En “Premio Ingenio Colombia 2014

  • El “Premio Ingenio Colombia 2014”  se recibió en la categoría “Gobierno”, en la cual estaban como finalistas proyectos del ministerio de Hacienda y de la Alcaldía de Medellín; se postularon más de 90 iniciativas en 8 categorías

 

  • La Historia Clínica Electrónica Unificada (HCEU) ya funciona en hospitales de Cundinamarca y se avanza para que en el corto plazo opere en toda la Red Pública Departramental

 

(Bogotá D.C., 21 de noviembre de 2014): La iniciativa de la Historia Clínica Electrónica Unificada (HCEU), liderada por la Secretaría de Salud de Cundinamarca, fue reconocida como la mejor iniciativa colombiana en innovación de software con excelentes resultados y alto impacto.

 

La Administración Departamental obtuvo este reconocimiento en los premios “Ingenio Colombia 2014” organizados por la Federación Colombiana de la Industria de Software y Servicios Asociados –Fedesoft, en la categoría “Gobierno”, en la cual eran finalistas reconocidas entidades como el Ministerio de Hacienda y la Alcaldía de Medellín. Este premio reconoce a las empresas e instituciones colombianas, que han obtenido resultados excepcionales al implementar dentro de sus procesos soluciones de software colombiano.

 

“Para Cundinamarca es muy importante este premio en la categoría “Gobierno”, que reconoce el compromiso y dedicación para promover mejores condiciones de atención a todos los usuarios de los servicios de salud en el departamento; con esta herramienta se pueden obtener reportes específicos en temas como vacunación, accidentes de trabajo, citologías, cáncer, cuentas, información administrativa y financiera de hospitales y pacientes atendidos bajo estrictos parámetros de confidencialidad y con la garantía de agilizar el tiempo de consolidación de información pasando de en promedio un mes con el esquema tradicional a pocos minutos con la consulta en línea y en tiempo real”, destacó el secretario de Salud de Cundinamarca, Germán Guerrero, sobre las bondades de la HCEU.

 

Qué es la HCEU Es una novedosa herramienta que permite almacenar, consultar y analizar información relacionada con la salud de los cundinamarqueses además de información administrativa, respetando todos los derechos de confidencialidad y privacidad.

 

La Administración Departamental avanza para contar con este novedoso servicio en toda la Red Pública Hospitalaria adscrita al Departamento, teniendo en cuenta que la HCEU beneficia al sistema de salud y a los pacientes debido a que el médico puede consultar antecedentes, reportes y diagnósticos de los pacientes, además de ser base para desarrollar actividades de promoción y prevención. Es una “nube” que carga la información de todos los pacientes con el fin de tener un diagnóstico certero y el perfil epidemiológico de la población cundinamarquesa.

 

Los finalistas de esta versión fueron evaluados por jurados nacionales e internacionales, dentro de los que se destaca Silvia Bidart, Directora Ejecutiva de la Federación de Asociaciones de Latinoamérica, El Caribe, España y Portugal de entidades de Tecnologías de Información y Comunicación –ALETI y Mario Castaño, Director Técnico de CINTEL.

Estos premios cuentan con el patrocinio del Ministerio de Tecnologías de la información y las comunicaciones, Clúster TIC de la Cámara de Comercio de Bogotá, Processa, Toshiba y Proexport.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.