Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / ATENCIÓN EN SALUD INTEGRAL Y DE CALIDAD A TODOS LOS NIÑOS DE CUNDINAMARCA

ATENCIÓN EN SALUD INTEGRAL Y DE CALIDAD A TODOS LOS NIÑOS DE CUNDINAMARCA

28 may. 2014

Programa Inicio Parejo de la Vida

 

·Administración departamental trabaja en temas de prevención y tratamiento oportunos en salud oral, vacunación, maternidad, nutrición, discapacidad, enfermedades crónicas e Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia-IAMI, entre otros

  • En el programa Inicio Parjo de la Vida participan las provincias de Soacha, Ubaté, Sabana Occidente y Alto Magdalena, los hospitales de Fusagasugá, Villeta, Facatativá, Cáqueza, Madrid, Ubaté, Pacho y el Sanatorio de Agua de Dios.

 

(Bogotá D.C., 28 de mayo de 2014) Con el propósito de fortalecer las habilidades, competencias y destrezas en todos los profesionales de salud del departamento para evaluar, clasificar, determinar el tratamiento y asesorar a la familia en el cuidado óptimo de la salud del niño y controlar su evolución, se realiza en diferentes provincias y hospitales el taller clínico de “Inicio Parejo de la Vida”.

 

La iniciativa hace parte de la estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI), mediante la cual la Secretaría de Salud de Cundinamarca fortalece los servicios de atención y el componente clínico que se desarrolla en las Instituciones Prestadoras de Servicios de salud (IPS).

 

“Con estas jornadas de capacitación en Inicio Parejo de la Vida, buscamos que los profesionales en medicina, enfermería, terapia física y respiratoria, odontología, nutrición, pediatría, epidemiología y psicología, cuenten con las herramientas, conceptos y conocimientos prácticos para garantizar una atención adecuada, oportuna y de calidad a todos los niños del departamento; es crear conciencia sobre la necesidad de renovar compromisos y esfuerzos para superar las barreras de inequidad en la atención de los niños”, manifestó Esmily Ruiz, directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Cundinamarca,.

 

Cada uno de los talleres tiene una duración de cinco días durante los cuales se abordan temas como salud oral, programa ampliado de inmunizaciones, maternidad segura, nutrición, salud sexual y reproductiva, Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia-IAMI, discapacidad, salud laboral y enfermedades crónicas.

 

Se destaca el compromiso y activa participación de las provincias de Soacha, Ubaté, Sabana Occidente y Alto Magdalena; y de los hospitales San Rafael en Fusagasugá,  Villeta, Facatativá, Cáqueza, Madrid, Ubaté y Pacho, y el Sanatorio de Agua de Dios, con la implementación de la estrategia AIEPI. En los próximos meses se adelantará esta campaña en los hospitales San Martín de Porres en Chocontá (julio); San José en Guaduas (agosto); Zipaquirá (septiembre); San Antonio en Sesquilé (octubre); Pedro León Álvarez en La Mesa (noviembre) y Nuestra Señora del Carmen en Mesitas del Colegio (diciembre).

 

La titular de Salud Pública, destacó que el programa de Inicio Parejo de la Vida, tiene como objeto principal la familia gestante y el desarrollo integral de niños en sus primeros 6 años de vida y busca promover el desarrollo de acciones para disminuir la desnutrición, las tasas de mortalidad materna e infantil, impulsar el inicio y continuidad de controles prenatales, la atención oportuna y con calidad del parto, promoción de la lactancia materna y vacunación, entre otros factores.

 

La estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI), fue elaborada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, con un enfoque integrado de la salud infantil que se centra en el bienestar general del niño, con el ánimo de reducir la mortalidad, la morbilidad y la discapacidad en los niños menores de cinco años, así como promover su mejor crecimiento y desarrollo. La estrategia abarca componentes preventivos y curativos para su aplicación tanto por las familias y las comunidades como por los servicios sanitarios.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.