Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / AVANZA ACREDITACIÓN DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE ESTABLECIMIENTOS Y MEDICAMENTOS

AVANZA ACREDITACIÓN DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE ESTABLECIMIENTOS Y MEDICAMENTOS

11 mar. 2014

Para ofrecer mayores garantías a los usuarios de servicios de salud

AVANZA ACREDITACIÓN DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE ESTABLECIMIENTOS Y MEDICAMENTOS

  • La calidad de los medicamentos y el cumplimiento de las normas establecidas, son la garantía para toda la población cundinamarquesa.

(Bogotá D.C., 11 de marzo de 2014) Para garantizar la excelencia y oportunidad en todos los servicios de salud que se ofrecen, en los medicamentos que se entregan y en el cumplimiento de las normas y políticas trazadas por el gobierno nacional, la administración cundinamarquesa, en cabeza de su Secretaría de Salud adelanta un proceso de acreditación, especialmente en las actividades relacionadas con inspección, vigilancia y control, que ejerce en todo el departamento.

La acreditación busca garantizar que los prestadores de servicios de salud cumplan oportunamente con las normas técnicas, científicas, administrativas y financieras, para el ofrecimiento de servicios y productos que  benefician los usuarios.

Por eso, promueven jornadas de capacitación orientadas a conocer en detalle cada una de las actividades, procesos y procedimientos, además del manejo de la herramienta tecnológica, lo cual permitirá alcanzar en el mediano plazo la acreditación en el Sistema de Gestión de Calidad, hecho que se convertirá en el sello de tranquilidad para toda la población del departamento que acceda a los servicios de salud a través de hospitales, puestos de salud, compra de medicamentos en droguerías y establecimientos similares en cada uno de los 116 municipios en las 15 provincias.

Otro de los temas esenciales, en los que el Departamento avanza, está relacionado con la inspección y vigilancia para que los establecimientos de la red pública hospitalaria promuevan procesos eficientes en el manejo, disposición y gestión integral de los residuos hospitalarios.

Adicionalmente, en coordinación con el Instituto Nacional para la Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), y el Fondo Nacional de Estupefacientes, se promueven actividades para inspeccionar, vigilar, y controlar, la producción, comercialización, distribución, venta y dispensación de medicamentos y demás productos farmacéuticos en el Departamento.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.