Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Salud

Cundinamarca avanza en la erradicación de la lepra. Cinco casos nuevos en el último año

08 feb. 2016

Cundinamarca avanza en la erradicación de la lepra. Cinco casos nuevos en el último año

 

(Bogotá., D.C., 8 de febrero de 2016) Con una capacitación, en la que participó masivamente el personal médico de las EPS e IPS públicas y privadas del departamento, la Secretaría de Salud de Cundinamarca celebró el Día  internacional de la lepra.

“El objetivo del evento fue consolidar escenarios de actualización y sensibilización para que los actores del sistema de salud cuenten con elementos conceptuales y de análisis, que les faciliten tomar decisiones en la búsqueda efectiva de casos, la prevención de la discapacidad, así como el reconocimiento y reivindicación de los derechos, como respuesta al compromiso que tiene la administración en la eliminación de la enfermedad”, manifestó Deccy González, coordinadora del Programa de Tuberculosis de la secretaría de Salud del departamento.

De acuerdo con los datos suministrados, Cundinamarca presenta una prevalencia de 0.02 casos por cada 100 mil habitantes, conforme con la meta de eliminación nacional. La tasa de detección de casos nuevos para 2015 fue de 0.18 casos por 100 mil habitantes. El 60 % de los casos nuevos registrados corresponden al sexo femenino y el 40 % al masculino. El 100 % de los casos tiene resultado de biopsia y el 60 % de baciloscopia.

Asimismo, el departamento ha desarrollado estrategias que incluyen Atención Primaria en Salud (APS), así como la búsqueda de nuevos casos en población vulnerable en centros de reclusión, habitantes de calle, población desplazada, indígenas y centros de protección del adulto mayor.

“La Secretaría de Salud de Cundinamarca ha fortalecido la capacitación permanente al personal de las ESE, EPS e IPS, realizando de manera permanente jornadas de Información, Educación y Comunicación (IEC), que permiten el reconocimiento de la enfermedad, la reivindicación de los derechos y la estrategia de rehabilitación para el abordaje de la pobreza y la discapacidad”, destacó la funcionaria González.

En 2015 se detectaron cinco nuevos casos en Cundinamarca. En tal sentido, el diagnóstico oportuno de estos, la prevención de la discapacidad y el reconocimiento de los derechos de los afectados, constituyen una preocupación constante de la administración cundinamarquesa. 




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.