Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Misión Salud llegó a Tenjo

09 dic. 2016

Misión Salud llegó a Tenjo

 

(Tenjo, Cundinamarca, 9 de diciembre de 2016) Tras escuchar a las autoridades municipales, a la comunidad y a la Asociación de Usuarios, el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, manifestó que su administración se dará a la tarea de proponer metas y acciones encaminadas a mejorar esencialmente la prestación de servicios con calidad y humanización.

 

En esta jornada de Misión Salud, realizada en el municipio de Tenjo, Rey y su equipo de trabajo, junto con las autoridades locales  definieron los siguientes acuerdos y compromisos:

 

Portafolio de servicios

1. Revisión y fortalecimiento de los servicios ofrecidos

2. Mejorar servicios en medicina interna, pediatría, oftalmología y ortopedia y otras especialidades

3. Impulsar plan de acción para articular la estrategia de Atención Primaria en Salud APS

4. Implementar al 100% la telemedicina

5. Garantizar atención integral pacientes con discapacidad

6. Garantizar reducción significativa en asignación de citas

7. Elaboración de estudio de mercado para determinar que otros servicios se pueden ofertar como el caso de salud laboral

8. Garantizar publicación oportuna de fechas de operación y visitas de la Unidad Móvil

9. Firmar convenio con Convida para garantizar el suministro y el acceso oportuno a los medicamentos

10. Suministro de medicamentos directamente desde las instalaciones del hospital

11. Reporte inmediato de los casos de epidemiología

12. Informes oportunos de la sala de Enfermedad Respiratoria Aguda (ERA)

13. Promover adecuación de sala de partos, laboratorio y ginecología

Administrativo y financiero

14. Trabajar para que el hospital pase de «riesgo bajo» a «sin riesgo», desde el punto de vista financiero

15. Diseñar estrategia de recuperación de cartera

16. Disminución de PQRS

17. Liquidación de los convenios de infraestructura y equipos biomédicos

18. Gestión de recursos para proyectos inscritos en el Plan Bienal

19. Impulsar un plan de gestión documental y la infraestructura adecuada

20. Presentación oportuna de los planes indicativo, de acción, de salud, de adquisiciones y de inversiones con el aval de la Junta Directiva y tener en cuenta Acuerdo Marco de Precios

21. Revisar y ajustar planta de personal para llegar a la proporción de un administrativo por tres asistenciales

22. Implementar al 100% el módulo de costos y las normas NIIF

Riesgo jurídico

23. Impulsar la defensa judicial y riesgo jurídico participando en todos los Comités que se realicen

Calidad y humanización

24. Avanzar en procesos documentales con miras a la futura acreditación en calidad

25. Mejorar índices de satisfacción de los clientes internos y externos

26. Garantizar trato digno y respetuoso para todos los usuarios

27. Elaborar programa y cápsulas de TV para impulsar las principales acciones del hospital y difundirlas en pantallas del hospital y canal comunitario

28. Disminuir indicadores en embarazo adolescente y mortalidad infantil

29. Mantener indicadores en mortalidad por desnutrición y materna

30. Implementar estrategia para contar con un Call Center

En este escenario, el Contralor Departamental, Ricardo López, recordó que todos los contratos que adelante el hospital se deben publicar oportunamente en el SECOP

 




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.