Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / CUNDINAMARCA INSTALA EL COMITÉ DE PROTECCIÓN A LA MISIÓN MÉDICA

CUNDINAMARCA INSTALA EL COMITÉ DE PROTECCIÓN A LA MISIÓN MÉDICA

07 oct. 2015

CUNDINAMARCA INSTALA EL COMITÉ DE PROTECCIÓN A LA MISIÓN MÉDICA


• En el corto plazo, el comité se ha propuesto socializar la importancia de la Misión en todo el territorio cundinamarqués.

(Bogotá D.C.). Mitigar el impacto de eventuales ataques y/o afectaciones a la comunidad cundinamarquesa, es el principal propósito del Comité de Protección a la Misión Médica, instalado oficialmente por el Centro Regular de Urgencias, Emergencias y Desastres -CRUE-.

El comité, creado mediante el Decreto 0265 del 26 de junio de 2015, tiene entre sus funciones coordinar las actuaciones a favor de la comunidad con diversas instituciones (Cruz Roja, Fiscalía, Policía, entre otros), cuyos delegados hicieron presencia en durante la primera reunión del comité.

“La Importancia que tiene esto es que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de la Protección Social, expidió la norma y nosotros teníamos que ajustarla, adaptarla y adoptarla. Este año se sacó un Decreto Ordenanzal para realizar la conformación y es así como se realizó la primera reunión del Comité Interinstitucional para la Protección de la Misión Médica”, manifestó Carlos Arturo María Julio, director del CRUE.

En el corto plazo, el comité se ha propuesto socializar la importancia de la protección a la Misión Médica entre la comunidad cundinamarquesa, entendiendo que la conforman no sólo hospitales y médicos, sino también el transporte de medicamentos y el manejo del personal (médicos, enfermeras, bacteriólogos, entre otros). En pocas palabras, todos los actores que conforman la institución hospitalaria.

“En este comité pretendemos empezar a coordinar a todos los actores (Cruz Roja, Fiscalía, Policía) para poder sensibilizarlos a cada uno de ellos sobre el tema y dejarles clara su conformación, cuál es su rol dentro de la Misión. El tema del posconflicto va a tener un impacto inmensamente grande en esto y debemos tener socializada a la gente”, agregó el director del CRUE.

La carnetización de todos los actores también está dentro de las tareas a realizar por parte de la Misión. “Es importante dejar en claro que como actores no están de ni un lado ni del otro, se atiende al recurso humano que lo requiera independientemente del lugar que esté”, puntualizó María Julio.

A la instalación del Comité de Protección a la Misión Médica asistieron representantes del Ministerio de Salud y Protección Social, Cruz Roja, Fiscalía, Policía de Cundinamarca, Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo y funcionarios de las Secretarías de Gobierno y Salud. La Secretaría Técnica del comité estará a cargo de la Dirección del CRUE.

Cundinamarca es uno de los departamentos líderes a nivel nacional en la conformación de la Misión Médica, siendo el creador de su logo en el año 2001.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.