Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Salud

Secretaría de Salud cundinamarquesa atiende a población afectada por inundaciones en Puerto Salgar

11 abr. 2017

 

Secretaría de Salud cundinamarquesa atiende a población afectada por inundaciones en Puerto Salgar

 

(Cundinamarca, 11 de abril de 2017) Un equipo compuesto por ingenieros sanitarios y auxiliares de Enfermedades Transmitidas por Vectores, ETV, se encuentra en el municipio de Puerto Salgar para realizar acciones de acompañamiento y asistencia técnica a la administración municipal.

Propósito de la asistencia es mantener las condiciones higiénicas sanitarias de los barrios Primero de Mayo y Nariño, ubicados en las riberas del río Magdalena y las veredas Rayadero, Talavera y Puerto Rojo, inundados recientemente.

Los auxiliares de ETV realizan de manera permanente actividades de promoción y prevención en las casas de los barrios afectados, teniendo como temas principales el manejo de aguas estancadas, manejo de residuos sólidos, así como manejo e identificación de enfermedades transmitidas por vectores.

En ese sentido, han sido entregados e instalados toldillos y aplicado abate para el control químico del mosquito Aedes agypti, transmisor del dengue, chicunguña y zika.

Los barrios afectados durante el pico de la emergencia no sufrieron cortes del servicio de agua, ni alteración en la calidad del servicio. La secretaría departamental de Salud recomendó a su par de Puerto Salgar realizar fumigaciones en las áreas comunes anegadas, para control de insectos y otras especies no transmisoras de enfermedades vectoriales.

El municipio dispuso como albergue temporal para la población afectada la Casa de la Cultura y predios privados para recibir temporalmente los semovientes afectados por la emergencia.

 




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.