Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Misión Salud llegó a Pacho

05 nov. 2016

Misión Salud llegó a Pacho

(Pacho, 5 de noviembre de 2016) El primer mandatario de los Cundinamarqueses, Jorge Rey, llegó a Pacho  con su programa Misión Salud, en su Gira Gobernador en Casa capitulo número dos.

 “Atendiendo a nuestro principio de un gobierno cercano a la gente y empeñados en el compromiso de ser el gerente de los gerentes de hospitales en el departamento, desarrollamos una jornada de interacción con los usuarios del servicio de salud de nuestro municipio de Pacho y de la provincia de Rionegro”, manifestó, Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca.

 

De esta manera  dentro del diagnóstico integral del servicio de salud se concertaron los siguientes compromisos:

 

En Portafolio de Servicios

1. Complementación sin reducción del servicio de especializaciones.

2. Mantenimiento a ambulancias.

3. Servicio de Telemedicina para diagnóstico.

4. Fortalecimiento del Plan Cigüeña y el Plan Abeja institucionalizados por la administración municipal.

En Administración

1. Recuperación de cartera menor a 360 días en un 80% y un 70% de la cartera mayor a 360 días.

2. Reporte mes a mes de grado de ejecución presupuestal.

3. Estudio pormenorizado para aplicar un proceso en la conformación del servicio de salud mental.

4. Gestión y seguimiento al funcionamiento de los 6 centros de salud adscritos al hospital y realización de mantenimiento preventivo en cada uno de ellos, especialmente en Tudela y Pasuncha.

5. Socialización del programa de atención de la Unidad Movil y de las rutas de las Gestoras de Bienestar de la APS.

6. Notificación eficiente de la vigilancia de salud pública.

7. El departamento aportó 596 millones de pesos para el programa de Atención Primaria en Salud -APS garantizando su continuidad hasta octubre del año próximo.

8. Presentación del plan que permita acciones efectivas para ser más resolutivos en los procesos.

9. Gestión Documental: revisión de las tablas de gestión documental y capacitación por parte del SENA a más de 60 personas para cumplir con la ley de archivo.

10. 198 millones de pesos han sido aportados por el departamento para conectividad con centros de salud.

11. Actualización de contratación.

12. Consolidación del plan de adquisiciones en articulación con la Secretaría de Salud.

Riesgo Jurídico:

1. Hacer evaluación de los 12 procesos jurídicos con que cuenta el Hospital de Pacho.

2. Realizar plan de contingencia presupuestal.

3. Asistencia técnica, por parte de la Secretaría de Salud Departamental, para realizar procesos jurídicos correctamente.

Calidad y Humanización del servicio de salud

1. Habilitación y acreditación.

2. Implementación del Plan de Humanización.

3. Calidad: oportunidad en el diagnóstico para prevenir muertes, teniendo en cuenta los Indicadores trazadores de: tasa de mortalidad materna, desnutrición infantil, embarazo prematuro y mortalidad en menores de 1 año.

4. Identificación y caracterización de salud familiar por medio de la APS.

5. Revisión para viabilización del proyecto Hogar de paso en el hospital.

 

“Cada uno de estos compromisos nos permitirán garantizar un mejor servicio de salud, el cual evaluaremos inicialmente, con ayuda de nuestros usurarios, el próximo mes de junio de 2017, en una jornada de revisión y cumplimiento de metas”, agregó, Jorge Rey, primer mandatario del departamento

 

 

 




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.