Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / CUNDINAMARCA COMPROMETIDA CON LA LEGALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS

CUNDINAMARCA COMPROMETIDA CON LA LEGALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS

05 jun. 2014

• La jornada de capacitación “Legalidad de los medicamentos, responsabilidad de todos”, se realizó en Facatativá con participación de propietarios de droguerías y tiendas naturistas • En el encuentro se dieron integrantes de la Red de Occidente de 30 municipios de la red de occidente de las provincias Gualivá, Magdalena Centro, Sabana Occidente y Bajo Magdalena.

Más de 300 propietarios de establecimientos farmacéuticos

 

·         La jornada de capacitación “Legalidad de los medicamentos, responsabilidad de todos”, se realizó en Facatativá con participación de propietarios de droguerías y tiendas naturistas

 

·         En el encuentro se dieron integrantes de la Red de Occidente de 30 municipios de la red de occidente de las provincias Gualivá, Magdalena Centro, Sabana Occidente y Bajo Magdalena.

 

(Facatativá 05 de junio de 2014): Consientes de la necesidad de garantizar la legalidad de los medicamentos que se expenden en los diferentes municipios de Cundinamarca, la Secretaría de Salud a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control, desarrollo un encuentro regional de capacitación denominado “Legalidad de medicamentos, responsabilidad de todos”, que se llevó a cabo en el municipio de Facatativá, jornada enmarcada en el Plan Territorial de Salud “Cundinamarca Saludable”.

 

“Esta jornada se realizó teniendo en cuenta los graves riesgos que representa para la salud pública la comercialización y consumo de medicamentos fraudulentos, alterados, hurtados, de contrabando, o de uso exclusivo de la seguridad social, como una alternativa para generar conciencia sobre su comercio legal en beneficio de toda la población de Cundinamarca”, resaltó la Directora de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, María del Carmen Ahumada.

 

En esta jornada de capacitación participaron más de  300 personas entre dueños de establecimientos farmacéuticos y tiendas naturistas, regentes y directores técnicos de farmacias de 30 municipios de la red de occidente de las provincias Gualivá, Magdalena Centro, Sabana Occidente y Bajo Magdalena, quienes fortalecieron sus conocimientos en temas sanitarios, policivos, jurídicos y técnicos que resultaron de gran utilidad para el desempeño de las labores diarias en estos establecimientos.

 

Los asistentes destacaron la importancia de poner en marcha este tipo de iniciativas en beneficio de la salud de la población y como sensibilización para promover entre todos la corresponsabilidad en el comercio legal de todos los medicamentos en droguerías y tiendas naturistas.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.