Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Asamblea

Duma Departamental, atenta a prestación del servicio de salud en Cundinamarca

19 abr. 2017

Duma Departamental, atenta a prestación del servicio de salud en Cundinamarca

 

  • Hospitales cundinamarqueses siguen pasando al tablero
  • La Asamblea evalúa detalladamente el quehacer de las ESE de la red pública hospitalaria

 

(Cundinamarca, 19 de abril de 2017). En una sesión más de vigilancia a los hospitales de la Red Pública Departamental, la Asamblea de Cundinamarca analizó los informes de los gerentes de los hospitales universitario La Samaritana, de Bogotá y Diógenes Troncoso de Puerto Salgar.

Fernando Mancera García, gerente del primer centro hospitalario dio respuesta a las diez preguntas formuladas por la Duma Departamental. Al respecto el Diputado Luis Aroldo Ulloa, manifestó: “Este (La Samaritana) es un hospital financieramente viable (…) tiene cómo funcionar y genera utilidad, pero sí es preocupante la cartera la cual es bastante alta y quisiéramos conocer las políticas que ha trazado el hospital para recuperarla y no dejar que esto termine en cuentas de difícil cobro”, expresó Ulloa luego de la exposición de Mancera.

En el proceso de control político que realiza la Asamblea de Cundinamarca a la red hospitalaria del departamento, la Corporación estudia los puntos que afectan su situación actual, sus estados de contratación y financieros, así como la calidad de servicio y atención que prestan, entre otros aspectos.

Esta clase de controles buscan dar una verdadera realidad y encontramos que muchos de los hospitales del departamento de Cundinamarca tienen problemas; la Contraloría Departamental ha estado presente así como Convida, la secretaría de Salud del departamento y todos los diputados. Seguimos en la tarea de que estos hospitales rindan virtud al compromiso del gobernador, Jorge Emilio Rey Ángel, de no delegar las funciones de la salud en los gerentes de los hospitales, sino a través de las Asambleas y a través del propio pulso emanado desde su despacho puedan reactivarse y que los cundinamarqueses  sientan que hay un nuevo estilo de gobierno, un nuevo compromiso de salud”, puntualizó el Diputado Juan Carlos Coy Carrasco.

 




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.