Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / RED HOSPITALARIA DE CUNDINAMARCA CON PASO FIRME HACIA SU CERTIFICACIÓN

RED HOSPITALARIA DE CUNDINAMARCA CON PASO FIRME HACIA SU CERTIFICACIÓN

18 mar. 2014

Cundinamarca saludable

  • Administración departamental y gerentes de hospitales públicos, fortalecen prestación de servicios con mayor eficiencia y oportunidad para garantizar la sostenibilidad del sistema.
  • Antes del 31 de mayo, la Secretaría de Salud adelantará visitas de evaluación a los hospitales, para avanzar en la meta de contar con la certificación en el mediano plazo.
  • Con el proyecto “Hospital Seguro”, se busca la modernización en infraestructura y capacidad de respuesta en caso de emergencias o de eventos extremos

 

(Medina, 18 de marzo de 2014) Con el propósito de avanzar en el proceso de acreditación de toda la Red Hospitalaria Pública de Cundinamarca, se adelantó un Comité especial de gerentes de los hospitales y puestos de salud de los 116 municipios del departamento.

 

“Generalmente nos reunimos para impulsar directrices administrativas, técnicas, financieras y analizar la situación de operación de la red hospitalaria; en esta oportunidad por instrucción del Gobernador Álvaro Cruz, buscamos ayudar de manera especial a las instituciones que se encuentran alejadas geográficamente, con el ánimo de contribuir oportunamente en los procesos de descentralización, y disminuir las brechas en el tema de atención de los usuarios; este es el mensaje para todos los gerentes: se requiere la colaboración efectiva entre todos para solucionar los problemas de la comunidad y garantizar la prestación eficiente de servicios”, afirmó el Secretario de Salud de Cundinamarca, Germán Augusto Guerrero.

 

Durante la sesión de este Comité especial, se hizo énfasis en avanzar hacia la acreditación de la Red Hospitalaria Pública, impulsando los correctivos que se consideren necesarios, de acuerdo con las directrices departamentales en la política de salud y optimizando la integración de servicios en la red hospitalaria, lo que permitirá garantizar mejores servicios en beneficio para la población con eficiencia y oportunidad.

 

“El Gobierno Departamental, ha destinado recursos importantes para garantizar una red hospitalaria moderna y en plena capacidad para atender las necesidades de todos los usuarios. Todos somos responsables de mejorar el rumbo del sistema de salud, nuestra perspectiva debe ser la de trabajar en equipo, para consolidar entidades territoriales con servicios de excelencia”, puntualizó el Secretario de Salud de Cundinamarca, Germán Augusto Guerrero.

Las autoridades departamentales y municipales de salud, coincidieron en afirmar que el reto fundamental de la Red Hospitalaria Pública, es encontrar la manera más adecuada de optimizar los gastos en salud, sin disminuir la calidad de la atención pero garantizando la sostenibilidad del sistema.

 

Con miras a lograr en el mediano plazo la certificación de calidad, la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control, de la Secretaría de Salud, solicitó a los gerentes de la Red Hospitalaria Pública, mejorar continuamente los estándares de habilitación con miras a fortalecer la prestación de servicios y la condición física en cada hospital y puesto de salud. Por ello, antes del 31 de mayo, se adelantarán las visitas a cada hospital para evaluar su estado actual y las acciones de mejoramiento que se deben aplicar, para garantizar la prestación de servicios de manera eficiente.

Por su parte, la Dirección de Desarrollo de Servicios, de la Secretaría de Salud, presentó su proyecto “Hospital Seguro”, mediante el cual se promueve que todos los hospitales cuenten con infraestructura segura y que estén en capacidad de continuar la prestación del servicio en caso de una emergencia o eventos extremos, en aspectos como energía eléctrica, agua potable, sistemas de comunicación y gases medicinales.

 

Este encuentro de Gerentes de la Red Hospitalaria Pública, liderado por el Secretario de Salud de Cundinamarca, Germán Guerrero, contó con la participación de las autoridades departamentales y municipales de salud y la Gerente de la EPS Convida, Jimena Linares, quienes acordaron promover todas las acciones e iniciativas para garantizar la salud de todos los cundinamarqueses, en línea con las iniciativas del Plan de Desarrollo “Calidad de Vida”, promovido por la Administración Departamental en su proceso de alcanzar la certificación de la Red Hospitalaria Pública.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.