Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / MADRES GESTANTES DE SOACHA CIERRAN CELEBRACIONES DEL MES DE LA LACTANCIA

MADRES GESTANTES DE SOACHA CIERRAN CELEBRACIONES DEL MES DE LA LACTANCIA

01 sept. 2015

MADRES GESTANTES DE SOACHA CIERRAN CELEBRACIONES DEL MES DE LA LACTANCIA

• La Secretaría Departamental de Salud, de la mano de la comunidad de Soacha, realizó un homenaje a las madres gestantes, reconociendo su aporte a la vida y destacando la importancia de la atención oportuna y humanizada.

(Bogotá D.C.) En un acto simbólico que contó con la presencia de cerca de 800 madres gestantes de Soacha, la Secretaría de Salud de Cundinamarca cerró las actividades organizadas para conmemorar el mes de la lactancia materna.

“En desarrollo de la promoción de la lactancia materna se quiere hacer un homenaje a las gestantes, a la vida y a lo que significa para la sociedad el nacimiento de un niño, que no es un tema solo de la madre sino un aspecto muy importante para toda la sociedad”, aseguró Esmily Ruiz, directora de Salud Pública de Cundinamarca.

El evento contó, además, con el acompañamiento de las autoridades municipales y eclesiásticas, que reconocieron la vital tarea de las madres próximas a dar a luz en el crecimiento de la sociedad y del municipio.

Al cierre, los asistentes realizaron el compromiso simbólico de garantizar a las gestantes una buena y humanizada atención con el propósito de seguir trabajando con ellas en su tarea de la lactancia materna.

Para conmemorar este mes, la administración departamental, con el apoyo de la Mesa Regional de Lactancia, realizó la Tetatón 2015 en varios municipios del departamento, incluido Bogotá. Igualmente realizó la Segunda Jornada de Actualización en Lactancia y el foro “Amamantar y trabajar es tarea de Todos”

Con un promedio de tres meses, Cundinamarca está por encima del nivel nacional en lactancia materna, que apenas alcanza los 1,8 meses. Sin embargo y según recomendaciones de los expertos, la actividad de lactancia debe brindarse de manera exclusiva como mínimo durante seis meses y, de manera complementaria, durante los dos años siguientes.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.