Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / CUNDINAMARCA IMPULSA ESTRATEGIAS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN MAYOR

CUNDINAMARCA IMPULSA ESTRATEGIAS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN MAYOR

31 mar. 2014

En desarrollo del Programa “Vejez Divino Tesoro”

 

  • En desarrollo del Programa “Vejez Divino Tesoro” y como parte de la formación de la Política Pública, se adelantó el primer foro de sensibilización sobre  envejecimiento  y vejez en Cundinamarca

(Bogotá D.C., 31 de marzo de 2014): Con el ánimo de aunar esfuerzos para garantizar una mejor calidad de vida en toda la población mayor de nuestro departamento, el Consejo Departamental de Envejecimiento y Vejez, integrado por representantes de las diferentes Secretarías y entidades relacionadas con este importante tema, avanza en el desarrollo de diferentes acciones y estrategias que contribuyan en la estructuración de una política pública en beneficio de este importante grupo poblacional.

En este sentido, en asocio con la Universidad de Cundinamarca, se desarrolló el primer foro de sensibilización sobre  envejecimiento  y vejez, que contó con la participación de profesionales y expertos en salud de los 116 municipios, autoridades municipales y departamentales, entre otros interesados.

“Las etapas de envejecimiento y vejez, son parte de un proceso socio demográfico que se presenta a nivel mundial y nacional, por lo cual no es ajeno a Cundinamarca; hemos coincidido en aunar esfuerzos y promover acciones que respondan a los desafíos que plantean estas dos etapas tan importantes de la vida y buscamos que se desarrollen con calidad de vida en nuestra población cundinamarquesa”, afirmó la Directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, Esmily Ruiz.

Entro de las acciones estratégicas, es generar una cultura de sensibilización para comprender que el envejecimiento es una etapa del ciclo vital de todos los seres humanos, por lo cual, los programas de salud, educación, entretenimiento y recreación de este grupo poblacional, debe obedecer a una política pública que les garantice el libre ejercicio de todos sus derechos como personas activas y parte integral de la población del departamento.

Las autoridades departamentales destacaron que en ya está conformado el Consejo Departamental de Envejecimiento y Vejez, a partir del cual se darán los lineamientos para la formación de la política y pública y la puesta en marcha de estrategias e iniciativas que destaquen el rol fundamental de las personas mayores en beneficio de la sociedad cundinamarquesa.

“Hemos avanzado en la caracterización de la población mayor para que en los municipios se fortalezcan y se creen los Consejos Municipales de Envejecimiento y Vejez, para que desde lo local se adelanten acciones específicas”, agregó la Directora de Salud Pública Departamental.

En desarrollo de este proceso, se convocarán a los ciudadanos que hacen parte de la población mayor, para que se apropien de este proceso y contribuyan con sus conocimientos y experiencias, a enriquecer la política pública que se adelanta.

Otro de los ejes estratégicos, busca que esta responsabilidad se apropie desde la juventud, entendiendo que una vejez con calidad de vida, depende también de un compromiso individual y colectivo desde la infancia, la adolescencia, la juventud y la adultez, con un enfoque inter generacional. 

En desarrollo de este primer foro, también se abordaron aspectos como los desafíos que se presentan en el marco de una población que envejece y la importancia de poner en marcha acciones concretas de humanización en la atención a la población mayor.

Vale destacar que hoy Cundinamarca cuenta con cerca de 280 mil personas mayores en sus 116 municipios, cifra que representa poco más del 10% de la población total departamental.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.