Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / MUNICIPIOS COMPROMETIDOS CON “CUNDINAMARCA SALUDABLE

MUNICIPIOS COMPROMETIDOS CON “CUNDINAMARCA SALUDABLE

12 feb. 2014

En las 15 provincias cundinamarquesas

• Actividades de atención en salud para la comunidad
• Con el apoyo y acompañamiento de la Secretaría del ramo,  los municipios cundinamarqueses cuentan con asistencia técnica, apoyo y capacitación en procesos de salud.
• Estrategias de salud definidas para la infancia, adolescencia, juventud, adultos y personas mayores, son la prioridad.

(Bogotá D.C.). Un novedoso proceso de asistencia técnica y asesoría en las 15 provincias del departamento adelanta la Secretaría de Salud de Cundinamarca, teniendo en cuenta que la salud de la población cundinamarquesa es uno de los ejes centrales de la Administración Departamental.

El proyecto, que inició el pasado mes de enero y culminará próximamente, se adelantó en cada una de las capitales de provincia con el fin de orientar y capacitar a las autoridades de salud del departamento en la planificación y priorización de las actividades que se deben promover de manera especial durante el presente año, con el fin de atender aquellas problemáticas que presentan incidencia significativa en cada localidad y que pueden afectar a un grupo específico de población, de acuerdo con lo establecido en el Plan Decenal de Salud Pública 2012–2021.

“Este proceso de asistencia técnica en cada una de las cabeceras de provincia, es un acercamiento a los municipios y a la comunidad beneficiaria de atención en salud; en cada provincia reunimos a las autoridades de salud del municipio para que el Plan Operativo Anual que presenten, sea adecuado en todos los aspectos posibles; cada municipios se asesoró por medio de mesas de trabajo en temas específicos como primera infancia, infancia, adolescencia, juventud, adultos y personas mayores”, sostuvo María Cristina Henao, Líder de Provincia por parte de la Secretaría de Salud Departamental.

Los municipios, además de recibir orientación sobre los lineamientos que se deben tener en cuenta en los temas por grupo poblacional, también recibieron asesoría sobre aquellos temas de impacto en todos los grupos como: desarrollo integral de niños y adolescentes, envejecimiento y vejez, salud y género, salud en población étnica, discapacidad, víctimas del conflicto armado y fortalecimiento de la autoridad sanitaria.

A través de este proceso de asistencia técnica de planeación en salud, la Administración Departamental, facilita el acercamiento directo con la comunidad, para que puedan contar con las herramientas necesarias para adelantar cada una de las actividades y componentes de sus planes de salud integral en cada uno de estos grupos poblacionales, como estrategia fundamental en los 116 municipios del departamento.

Vale destacar que el Plan Decenal de Salud Pública, busca alcanzar mayor equidad, mejorar las condiciones de vida, disminuir los índices de morbilidad y mortalidad, además de todas aquellas enfermedades prevenibles.

Esta asistencia técnica, contó con el liderazgo de la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Pública, buscando que con la participación de todos, logremos una mejor CALIDAD DE VIDA para la población cundinamarquesa.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.