Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / CUNDINAMARCA IMPULSA SUS PROGRAMAS DE LACTANCIA MATERNA

CUNDINAMARCA IMPULSA SUS PROGRAMAS DE LACTANCIA MATERNA

25 ago. 2015

CUNDINAMARCA IMPULSA SUS PROGRAMAS DE LACTANCIA MATERNA

• Con un foro la administración departamental conmemora el mes de la lactancia materna en el departamento.
• Un seminario en Bogotá y 800 madres gestantes reunidas en Soacha, cerrarán lo programado para el mes.

(Bogotá D.C.) Profesionales en salud de hospitales e IPS de Cundinamarca se dieron cita en el foro “¡Amamantar y trabajar es tarea de Todos!, organizado por la Secretaría de Salud departamental para promocionar la importancia de la lactancia materna como eje de desarrollo de los niños y niñas cundinamarqueses.

Durante el foro, se compartieron conocimientos con expertos nacionales frente a diferentes temáticas relacionadas con este tema.

Esmily Ruiz, directora de Salud Pública de Cundinamarca manifestó sobre el evento: “Tiene como objetivo sensibilizar a la población, a los profesionales del área de la salud y del área social que laboran en nuestros territorios y en los municipios para que continuemos promocionando la lactancia materna como una de las medidas más eficaces que se pueden brindar a nuestros niños, que son condiciones de vida a futuro para crecer sanos y saludables”.

Actualmente, Cundinamarca es uno de los departamentos con mayor número de Bancos de Leche en el país, ubicados en Fusagasugá y Facatativá. Está en apertura el tercero de ellos en Zipaquirá.

“Esta es una estrategia de solidaridad. Aquí promocionamos que las madres que tienen excedentes de leche materna los puedan donar, para que posteriormente los niños que están hospitalizados se les pueda seguir proporcionando la leche materna, que ha pasado obviamente por un proceso industrial para que esté en buenas condiciones para los niños”, explicó Ruiz.

En el departamento existen, además, 18 hospitales que se han acreditado como Instituciones Amigas de la Infancia,que son el resultado de un proceso donde se identifica y se hace acompañamiento a los centros hospitalarios para que implementen estrategias, protocolos y procesos en torno a la humanización y a la calidad de servicios que se prestan para las gestantes y a los niños y niñas menores de cinco años.

“Además de esto se ha realizado la estrategia Inicio Parejo de la Vida, que permitido iniciar acciones articuladas con todos los actores de los municipios en favor de crear una red protectora de los derechos de los niños”, concluyó la Directora de Salud Pública”, señaló la directora de Salud Pública.

Mañana 26 de agosto en el Teatro Antonio Nariño de la Gobernación de Cundinamarca se realizará un seminario sobre lactancia materna, en desarrollo de la Red Regional de Lactancia Materna que opera en conjunto con Bogotá y Cundinamarca. El evento contará con el acompañamiento de expositores internacionales, enfocado a profesionales del área de salud.

De igual forma en Soacha se hará un homenaje a las madres gestantes. Se hará un reconocimiento a la vida, a lo que significa el nacimiento de un niño en un acto simbólico al que asistirán cerca de 800 madres gestantes de esta localidad este miércoles 26.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.