Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / PERSONAL DE SALUD SE CAPACITA PARA ENFRENTAR POSIBLES CASOS DE CHIKUNGUNYA

PERSONAL DE SALUD SE CAPACITA PARA ENFRENTAR POSIBLES CASOS DE CHIKUNGUNYA

31 jul. 2014

En Cundinamarca

• Capacitación, conocimiento y compromiso son fundamentales para enfrentar el virus del chikungunya, que se propaga por la picadura de los mismos vectores que transmiten el dengue.
• Los pacientes infectados presentan fiebre, dolor en articulaciones y en algunos casos fatiga y debilidad.

(Bogotá D.C.) Se iniciaron las jornadas de sensibilización, capacitación y conocimiento sobre el proceso de infección, síntomas, diagnóstico y tratamiento del virus chikungunya con la participación del personal asistencial de las Instituciones Prestadoras de Servicios de salud públicas y privadas del departamento, quienes avanzan en su preparación para disminuir la afectación a la población, especialmente mujeres embarazadas, niños y personas mayores.

El Dr. José Ziade, reconocido experto del Ministerio de Salud y Protección Social en este tema, explicó en detalle las maneras de infección, propagación, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, así como la  población más vulnerable. En ese sentido, las administraciones municipales cuentan con la asistencia técnica de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, con el fin de disminuir la afectación a la salud pública.

“Las principales medidas y alertas se han tomado especialmente en los cerca de 60 municipios cundinamarqueses en los cuales tenemos afectación por el vector que transmite el chikungunya que es el mismo que propaga el dengue. Aunque a la fecha no tenemos confirmado ningún caso en Cundinamarca, estamos atentos y dispuestos para enfrentar de manera oportuna los casos que se puedan presentar en el departamento”, manifestó el secretario de Salud de Cundinamarca, Germán Augusto Guerrero.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.