Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / SECRETARÍA DE SALUD PREMIA HISTORIAS DE SUS “GESTORAS EN CALIDAD DE VIDA”

SECRETARÍA DE SALUD PREMIA HISTORIAS DE SUS “GESTORAS EN CALIDAD DE VIDA”

30 oct. 2015

SECRETARÍA DE SALUD PREMIA HISTORIAS DE SUS “GESTORAS EN CALIDAD DE VIDA”

• En San Juan de Rioseco se llevó a cabo la premiación de un concurso que exaltó las historias de las personas que cada día, atienden extramuralmente a los pacientes cundinamarqueses.

(Bogotá D.C.) Treinta y cuatro experiencias de vida que reflejan el trabajo realizado en las zonas rurales y urbanas de los municipios de la provincia de Magdalena Centro, fueron reconocidas por la Secretaría de Salud de Cundinamarca en desarrollo del primer concurso “Historias de Atención Primaria en Salud –APS-” 2015.

Las creadoras de estas historias fueron las “Gestoras de Calidad de Vida” de San Juan de Rioseco, Vianí, Bituima, Beltrán, Chaguaní, Guayabal de Síquima y Pulí, quienes se atrevieron a participar en este concurso y a escribir en forma de cuento sus vivencias, todas ellas relacionadas con sus experiencias en salud.

“Normalmente damos una serie de directrices e instrucciones sobre las formas en que la gente debe actuar, pero no llegamos al ser humano, a quienes están en la comunidad, para que nos expresen cómo ellos en su práctica diaria viven este tipo de trabajo tan bonito que hacen en las comunidades. Estamos escogiendo unas experiencias en narradas en forma de cuento y se les clasificó de una forma para evaluar y premiarlos como un estímulo. Creemos en lo que estamos haciendo y los invitamos a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de la población”, aseguró Germán Guerrero, secretario de Salud de Cundinamarca.

Las 34 historias participantes fueron evaluadas por un jurado compuesto por servidores públicos de la Secretaría departamental del ramo y del Ministerio de Salud, quienes premiaron a tres historias como finalistas. La ganadora narraba el drama de una mujer con cáncer que durante cuatro años, por temor y desconocimiento, no acudió nunca a los servicios de salud y fue tratada por su esposo, lo que empeoró su condición.

“Para mí es un orgullo poder ser gestora de calidad y poder superarme día a día. Visitar los hogares en las zonas rurales y ver las dificultades de la gente, las creencias que los limitan a acudir a los servicios de salud y poder ayudarles es muy gratificante. A esta mujer la acompañé hasta su muerte, recordándole día tras día el nombre de sus hijos, una muerte que fue más digna gracias a los cuidados finales y al acompañamiento que le dimos”, manifestó Alexandra Ramírez, gestora ganadora del concurso.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Cundinamarca fortalece sus procesos de humanización extramurales, destaca el trabajo de las personas que vacunan, visitan las casas y van a las veredas, y ayudan a gestionar los derechos en salud de las comunidades como forma de integrar a todos los sectores para trabajar mancomudamente en mejorar la calidad de vida de la población cundinamarquesa.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.