Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / PRIMER COMITÉ DEPARTAMENTAL DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES -PAI-

PRIMER COMITÉ DEPARTAMENTAL DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES -PAI-

03 mar. 2015

PRIMER COMITÉ DEPARTAMENTAL DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES -PAI-

•  En desarrollo del primer comité PAI de 2015 la Secretaría de salud del departamento presentó acciones para el fortalecimiento del programa de vacunación extramural, el cual incluye vacunación casa a casa, brigadas de salud en zonas de difícil acceso con previa promoción  de vacunación, vacunación con puestos fijos en zonas de concentración poblacional (parques, centros comerciales, guarderías, centros educativos, hogares geriátricos, entre otros.)

(Bogotá D.C.) La Secretaría de Salud de Cundinamarca realizó el primer comité departamental del Programa Ampliado de Inmunizaciones –PAI- de 2015 que analizó con los coordinadores y personal de los hospitales de red pública y privada de Cundinamarca procesos de sensibilización sobre la importancia de retomar el programa de vacunación y fortalecer las acciones para garantizar en este año su cobertura.

En este sentido, la Directora de Salud Pública de Cundinamarca, Esmily Ruiz Varón manifestó que se realizó la jornada de capacitación y direccionamiento técnico con las referentes o coordinadoras PAI de los municipios y de los hospitales, el cual tuvo  como objetivo sensibilizar frente a la importancia de retomar el proceso de 2014 y fortalecer las acciones para garantizar que este año Cundinamarca siga cumpliendo con las coberturas útiles de vacunación por las cuales el departamento se ha venido destacando en los últimos tres años.

Así mismo, la funcionaria agregó que la administración departamental adquirió la vacuna de polio inyectable y varicela para los niños de Cundinamarca: “Son nuevos biológicos que ingresan al programa permanente de vacunación, lo que nos implica  hacer esfuerzos adicionales para lograr que todos nuestros niños y niñas estén con las coberturas adecuadas”.

Durante la jornada se trataron temas como el fortalecimiento de vacunación extramural, es decir,  vacunación casa a casa, brigadas de salud en zonas de difícil acceso con previa promoción  de vacunación, vacunación con puestos fijos en zonas de concentración poblacional (parques, centros comerciales, guarderías, centros educativos, hogares geriátricos , entre otros, vacunación casa a casa en zonas urbanas con alto riesgo(albergues, población desplazada), vacunación con puestos móviles complementarios  a los puestos fijos, en zonas urbanas altamente pobladas.

El  Programa Ampliado de Inmunización (PAI), coordinado por la Dirección de Salud Pública, busca alcanzar coberturas universales de vacunación, para disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por enfermedades inmuno-prevenibles.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.