Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / CUNDINAMARCA AVANZA EN MEDIDAS CONTRA EL CHIKUNGUÑA

CUNDINAMARCA AVANZA EN MEDIDAS CONTRA EL CHIKUNGUÑA

13 ene. 2015

(

La prevención es la clave
 

CUNDINAMARCA AVANZA EN MEDIDAS CONTRA EL CHIKUNGUÑA
 

(Bogotá D.C.). Con el fin de garantizar la salud de la población, el gobierno cundinamarqués avanza en la adopción de medidas y recomendaciones a la comunidad para disminuir el impacto del chikunguña transmitido por el mismo vector (mosquito) que transmite el dengue.
 

"De acuerdo con el mapa de introducción del chikunguña en Cundinamarca, de los 56 municipios con presencia del vector en 19 ya tenemos casos confirmados y sospechosos es decir que la sintomatología es acorde al virus pero que se encuentra en proceso de confirmación; los casos confirmados como autóctonos los tenemos en Girardot y Puerto Salgar" destacó el secretario de Salud de Cundinamarca,  Germán Guerrero.
 

El titular de la cartera de salud agregó que los casos sospechosos por su sintomatología están en Tocaima, Guaduas,  La Palma,  Pacho, Villeta,  La Vega,  Quipile, La Mesa,  Tena,  Anapoima,  Jerusalén, Agua de Dios, Apulo,  Ricaurte,  Nilo  y Medina.
 

Se recomienda a la comunidad de estas poblaciones lavar constantemente albercas y depósitos de agua que son el criadero especial del vector transmisor, usar repelente, ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, toldillos y, en especial, evitar la automedicación.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.